Gran desafío Valgrande Pajares era una de las pruebas que tenía marcadas en el calendario para hacer lo máximo posible, y me ha salido mal, rematadamente mal, aspiraba a más, o por lo menos a encontrarme mejor. Pero también hay que analizar el por qué (en próximos días os pongo un vídeo con las fotos).

El ritmo desde el principio no fue el adecuado, y forcé demasiado al comienzo de la prueba y lo pagué el resto del viaje. La salida desde Brañilín, como era de suponer, entre los participantes de la marcha larga y la corta, fue rapidísima, no bajábamos de 50-55 de velocidad en los primeros 14 kilómetros.
Llegando a Villamanín, ya empezaban las pequeñas dificultades, el paso por los pueblos y los continuos sube y bajas, como dije en la entrada de semanas atrás cuando realicé esta ruta en solitario, el puerto de Aralla ya comenzaba.
Aquí ya me di cuenta que, Mario y Elías, iban a un ritmo que yo no lograría mantener si la cosa no cambiaba. Entre que uno piensa que, a lo mejor son los primeros kilómetros que cuesta coger ritmo, que mis compañeros de viaje largo me animaban a seguir, y que por allí estaba Dioni y Nachete que iban a la corta (ellos tenían margen para salir así, pero a mi me quedaba mucha tela por delante) fui cagándola poco a poco.
Pues el caso es que llegué al túnel de Aralla (km 31 en 1 hora) , donde para la marcha larga termina el puerto, y sin pensarlo nos tiramos en descenso, algo peligroso al principio y después rapidísimo, me dio tiempo a coger algo de aire y una vez llegados al Embalse de Luna, comer algo para ir reponiendo, en ese terreno llano.
No paramos en el primer avituallamiento (km 48) ya que íbamos con bastante munición en los bolsillos del maillot pero si que nos apeamos, un poco más adelante, para regar un poco la cuneta.
Una vez que empezó el terreno a picar, Mario era el que volvía a marcar el ritmo en todo momento, aún uniéndose más gente, seguía él, creo que su fuerza ya asustaba al resto de la tropa y nadie se atrevía a pasar al relevo. Aproveché para ir en el medio del grupo, y a veces a cola, para relajar un poco y pensar en todo menos en lo que me quedaba por delante si esto no cambiaba.
Esa media hora que duró el trayecto (siempre picando para arriba) hasta la base del puerto de Ventana, me dio algo de fuerza y en la subida me cambió la cara, eso si, también bajaron el pie y pude subir a ritmo, regulando, siendo el único momento de la marcha que me encontré normal. Los que iban con nosotros no iban mejor que yo. Los únicos que podían hablar en condiciones eran Mario y Elías.
Recorrimos los 6 kilómetros de Ventana en 24 minutos.
Coronamos puerto con 2 h 29 segundos km 69,5.
Nos pusimos chubasquero, guantes de neopreno, limpiar gafas, y para abajo, en un descenso largo y peligroso en muchos momentos, por la cantidad de baches, piedras sueltas, asfalto mojado de la lluvia anterior, y zonas sombrías.
Después de 20 kilómetros de bajada, llegamos al segundo avituallamiento, en Teverga (km 89) a las 3 horas de salir de Brañilín, con una media pedaleando de casi 32 km/h.
Y….allí estaba el resto de los participantes…encontré a Ramón que le pregunté que porqué estaba todo el mundo aquí parados, me comentó que la marcha estaba neutralizada y que también por la zona antes de comenzar Ventana también les habían reducido la velocidad…me imagino el cabreo de la gente, y con razón, pienso yo.
Bueno, pues me dio tiempo para recargar bidones, comer un plátano, pan de sandwich y beber algo.
Cuando nos dimos cuenta ya estaba saliendo todo el mundo y nos pilló el toro, así que a poner el turbo hasta Caranga, con terreno muy favorable, donde realmente se va rapidillo (sino que se lo digan a los viandantes de uno de los ramales de la Senda del Oso), por un lugar precioso, aunque no de tiempo a deleitarse observándolo.
km 100 de la ruta, llevamos 31 km/h de media total, faltan 58 kilómetros, los más duros, comienza a picar el terreno, pasamos por el Embalse de Valdemurio, Bárzana, todo paralelo al otro ramal de la Senda del Oso.
Aquí, cuando todavía íbamos en grandes grupos, se me cayó la cadena a la biela y se enganchó, tuve que parar, y no había manera de sacarla, (pasó Ramón que me preguntó) llegó el coche mecánico y vió el percal, y fue a por herramienta, mientras yo le seguía dando…al final soltó y reemprendí la marcha …pues nada, a sufrir otra vez…
Pero ahí, donde comienza el puerto de La Cobertoria, en Santa Marina, km 112, 3 horas 40 minutos (faltaban 46 km) ya fue el pistoletazo de la salida, la nueva salida de otra marcha para mi, el trayecto de ir contando una pedalada tras otra, una cuenta muy lenta…no iba ni para atrás…me pasó Alejandro Espina, a falta de 2 km de la cima, que me preguntó si me pasaba algo
..el final de la marcha de la Etapa de la Vuelta que hice en Agosto, se estaba volviendo a repetir.
Subí La Cobertoria en 53 minutos (el mismo tiempo que ese dia tambien, unos segundos arriba unos segundos abajo) sus 8,1 km. Unas semanas antes cuando hice el Desafio en solitario tardé 5 minutos menos.
Pues nada, una vez arriba, nos dan periódicos para protegernos, volvemos a ponernos chubasquero y guantes, hay que abrigarse bien porque el agua sale a relucir de manera ya copiosa, el descenso se hace mas lento de lo normal, y mira que en este descenso puedes coger tranquilamente los 80 km/h, pero de esta manera, viendo como está la cosa…vale más bajar con tranquilidad y buenos alimentos.
Llegamos a Pola de Lena con 5 horas , paramos lo justo en el avitullamiento para rellenar un bidón, ya que estamos totalmente empapados y con bastante frío, hay otro en Puente los Fierros y preferimos calentarnos hasta allí.
Puente Los Fierros…ya no queda nadaaaaa,,,,jajajaj,5.42h, km 142 a 16 de meta.
Elías y Mario estarán de mi hasta las narices…pudiendo ir ellos más rápido y hacer tiempazos, no me dejaron en ningún momento, vuelvo a darles las gracias desde aquí…MILES DE GRACIAS COMPIS. Pero esto no puede seguir así (ya hablaremos).
Que os voy a decir de Pajares, ya no se las veces que lo he subido con la bici, creo que han sido 10 u 11.
Mientras pasaba el pueblo de Pajares a 4.5 km del alto, bajaba en el coche Isaac, de la Grupeta del 23 (que había hecho la marcha corta) y me dió ánimos, y al poco, pasó un listillo con el coche, un participante de la marcha de Btt, creo, porque llevaba las bicis en el remolque,,,y desde su coche me dice: ¡….que eres el últimooooo!!!!!!!. Jajajjaja, menudo capullo…esa rampa siguiente justo saliendo del pueblo la subí muy bien…jajajaj. No os voy a poner lo que le respondí.
La últimas rampas, las curvas del 15 y 17% las subí bastante mejor, debia ser por las ganas de llegar arriba.
Coroné el puerto en 1 h 11 min 47 seg sus 13 kilómetros. Según mis cálculos realicé la ruta hasta ese punto, 24 minutos menos que el Desafio en solitario de semanas anteriores, así que todo no son cosas negativas. A pesar de que las sensaciones fueron malísimas, mejoré, claro está que no es lo mismo ir solo que en grupo.
Hablé con Mary, le dije que ya estaba cogiendo el desvío a Brañilín (llegando a la cima, por el otro carril ya marchaba el coche de mis compañeros de la Peña Santarúa, que me pitaron).
Últimos metros de descenso, y entramos en meta…Allí estaban, mis padres y mis suegros (parece que le están cogiendo aficiónnnn jajajaja), Mary, Isra y Richar de la Grupeta del 23, y Dioni, que hicieron la marcha corta y se quedaron para vernos entrar a los tres pipiolos (bueno, yo era el gorrión, y Elías y Mario, eran los auténticos halcones que fueron de paseo).
Tiempo total por el chip 6 h 56 min 12 seg
Distancia 157.5km
Desnivel 3.022m
Puesto el 178 de 237 que llegaron a meta
Mary, mi mujer, en el puesto 88 de 102 que acabaron, en la marcha corta de 130 kilómetros y 1800 m de desnivel, con un tiempo total por el chip de 5 h 50 min 37 seg,
Más datos: en la cima de Aralla, llevaba 13 minutos de adelanto con respecto a la marcha en solitario, y en el Alto de Ventana 20 minutos, como en Pola de Lena. Recuperé algún minuto más por el llano y desde el pueblo de Pajares hasta la cima (como os dije antes debió ser en las últimas rampas).
Ya queda menos para la Quebrantahuesos…
Yo acuerdome de una vez que Maradona falló un penalti!!!!! Asi que NO PROBLEM, un mal día lo tiene cualquiera, y encima sacaste algo positivo, pasar página y a seguir, que en breve viene la etapa reina
jajajaja. el pelusa. Eso Pedro, a pasar página, espero que haya sido un mal dia. gracias amigo. La gran cita se avecina. Es el final d la cuenta atrás
Jandro en la qh vas a andar como un tiro, ya lo veras, ahi es donde vas a dar el maximo de ti. Esta no creo que lo hayas hecho nada mal, lo que pasa que tu grado de exigencia es alto, eso esta muy bien para seguir mejorando. Animooooo!!!!!!!
Gracias. Fue culpa tuya por no venir conmigo y dejame solo ante el peligrooooo jajajjaja
enhorabuena!!!!!!!!!!!!!!eres un campeón……..no t pares a pensar ni un segundo en lo malo….piensa en lo bueno. Dentro d nada estamos en las subida d la qh y seguro q tus sensaciones cmbian…yo esta vez staré esperandote en la cuneta…dandote mcho ánimo y si m dejan algun beso jejejejeje…………….eso t pasa pr no venir conmigo e ir con esos halcones d las bicis!!!!!jejejejeje
da gusto con vuestro apoyo, asi en breves recupera uno. Si, nada, son malos dias que se superarán y en breves estoy dandolo todo en la Qh, que no queda nada. El beso seguro que cae