Hola a todos/as. Aquí, de nuevo, tras un finde estupendo por Mallorca, teñido de auténtico cicloturismo, llenando por completo las venas con sangre rodadora en la Mallorca 312 Giant Taiwan 2015
Jueves por la tarde, Aeropuerto de Asturias, dirección Palma. Faltan varias personas que no nos acompañarán. El viaje, la marcha, el hotel, etc etc etc…ya lo teníamos planeado y pagado desde hace unos cuantos meses, pero la mala suerte hizo que los compis de Team Gran Fondo que ya estaban apuntados, no estuviesen aquí.
Por un lado Dioni se cayó hace mes y medio con la grupeta y se rompió el codo, y Mario, el pasado fin de semana, en una carrera , hubo una caída y se llevó la peor parte, rotura de pelvis. A Josep también lo veríamos en Palma, que volaba desde Barcelona, pero tampoco pudo asistir (mucho ánimo tío). Tanto a ellos como a Elias y Fer, los echamos de menos un montón y esperamos impacientes su rápida recuperación. Nos vemos en Sabiñanigo, si o si.
Tambien quiero nombrar a un tal Mye Gallo jijii Marcos, un colega de gijón que la realizó el año pasado y este año no pudo asistir, que gracias por sus consejos y explicaciones, y por ese empujón que me dió también para apuntarme. Graciasss por todo.
Salimos con media hora de retraso y tras un viaje cortito, de poco más de una hora, llegamos al primer destino (Palma), y ya después, por carretera, durante poco más de media hora, entramos en Playa de Muro Alcúdia, donde estaba el mejunge del fin de semana.
Fue lo justo para entrar en el hotel y bajar a cenar, y despues dar un paseo tranquilamente por la zona de la salida y ver la tienda donde tenia alquilada la bici para recogerla al día siguiente.
Tocaba ir a la cama, después de trabajar por la noche y levantarme pronto para preparar maletas, ya el cuerpo me pedía calma. El despertador sonaría pronto al día siguiente.
Viernes. Bajamos a desayunar a las 8 de la mañana.
A las 8 ya abrían la tienda de bicis y podía ir a por ella, cuanto primero mejor, porque así a las 9 se podía recoger el dorsal. Quería hacerlo lo antes posible para cambiarle el sillín, potencia, biela, poner gps…etc, y salir a rodar una horita de activación para el sábado.
Una BMC grand fondo, 11 velocidades, montada en ultegra con potencia 110 mm y bielas 172’5…bufffffff….primer contratiempooooooo. Se me había olvidado ese detalle (o gran detalle mas bien) Me fié, pensé que iban a tener en la tienda de varias medidas y no fue así.
Llevaba mi biela izquierda Stages de 170 mm…¡pues la puse igual! y la derecha de 172’5 jajajajajajajja (así me propuse hacer los 312 km) preferí llevar vatios y suplementé la zapatilla derecha con un alza entre la cala y la suela para minimizar el contratiempo.
Sé que la elección no era la más adecuada, mirándolo desde el lado biomecánico, pero como aquél programa televisivo que decía: Un día es un día (¡pero vaya día también!).
Día estupendo de sol, salimos de la tienda BMC y vamos a recoger el dorsal (al otro lado de la calle). Increíble el ambiente de cientos de ciclistas vestidos de faena, la carretera de la zona estaba ya repleta de gente pedaleando (se nota que la gente sabe que el día antes hay que mover el esqueleto).
En la bolsa del dorsal-chip venia un bidón de ettixx, un maillot que veis en la foto, publicidad…y si acabas y llegas a meta de los 312 km te darían un chaleco.
Recogemos y nos vamos caminando hacia el hotel (10 minutos tranquilamente), con ganas ya de cambiar el sillín y demás cosillas para tratar de amoldarla lo máximo posible a mi y salir una hora para hacer una sesión de activación, así tendremos ya casi el día entero libre, para aprovechar los 25 grados que nos regalaba la isla.
Me enfundé la ropa de Pielgo Team y salí dirección Port Alcudia, y Pollensa.
25 kilometritos en menos de una hora y vuelta al hotel. Un baño en la piscina y después nos fuimos a conocer Sóller. Por cierto, la entrada se puede hacer por un túnel de peaje de 7 km o por un “coll” bellisimo de mil curvas de herradura. ¿sabéis por donde entramos no? jijijijij.
Sí, pues subimos el puerto con infinidad de ciclistas, sacamos unas fotos en el alto y caímos al otro lado en busca del pueblo. Las dos vertientes son muy muy parecidas, tanto por la forma de la carretera como por los ciclistas, jajaja. No quiero exagerar pero 200 ciclistas por lo menos.
Aquí os dejo la altimetría
http://www.triatlonenmallorca.com/es/altimetrias/15/coll-de-soller-soller/
Pues nada, llegamos a Sóller (ya lo veréis en el vídeo que estoy montando), pueblo guapo, coqueto, mucho turismo, y el puerto de mar un poco más allá, también muy muy chulo. Comemos en Sóller una paellita y volvemos para Alcúdia. Damos los últimos retoques a la bici, colocando dorsal y el rutómetro.
…y mañana mássssss…¡descansad chavales que hay que hacer 312 kilómetros…!
Al final de esta entrada, tenéis el enlace de un vídeo que he montado con fotos y vídeos del finde, espero que os guste. A parte, he puesto otro enlace de uno de la organización.
Y si te has perdido la parte 1 de la Mallorca 312 Giant Taiwan puedes verlas aquí.
He tardado en dormirme, me ha dado la 1 de la mañana dando vueltas, y ya sabemos que cuantas más vueltas le das, más vueltas ves dar a las agujas del reloj. El día antes había dormido muy bien, y con eso me sirve. Son las 4.50 de la mañana, suena el despertador. Mi mujer sigue durmiendo, y yo me despierto pensando que entro al turno de mañanas del curro…hasta que veo la bmc delante…¡hostia, que hoy tocan los 312
A las 5 estoy bajando a desayunar, no soy el primero, ya hay una docena de personas cogiendo los potingues para meter al estómago. Mientras escojo lo que quiero para el desayuno, el comedor se empieza a ocupar.
La salida es a las 7 de la mañana. No tenia intención de madrugar para ponerme en la parrilla de salida, asi que con tiempo suficiente me subí a la habitación y tranquilamente me acabé de vestir, visitar a roca y preparar los últimos detalles, como la comida que llevaría en los bolsillos del maillot, recargar los bidones (agua en uno y prolong de herbalife en otro) y mirar la web del tiempo para asegurarme que ropa llevar finalmente.
A las 6:30 salgo de la habitación, con mi mujer, y ya vamos caminando tranquilamente hasta la salida. La temperatura ronda los 14 grados.
Llegamos a la salida, 6.40, y nos colocamos al final, donde cada segundo se van acoplando más ciclistas, pero pocos ya,,,tenemos muchos por delante.
El homenajeado es Sean Kelly. Chupinazo a las 7.05, paso por el arco de salida a las 7.15, es decir, pierdo 10 minutos ya jijijijijijijij.
No he venido a otra cosa en mi primera participación en la Mallorca 312 Giant Taiwan que hacer los 312 km, que por primera vez desde que ando en bici intentaré superar la barrera de los 300 km. Ya hace 2 años había hecho León-Valladolid-León 268 kilómetros pero el desnivel no tenia nada que ver con los 4000 metros que me esperaban ahora.
Llegamos a Pollensa, me lo tomo con calma, aunque el ritmo y la media durante los primeros 25 kilómetros hasta que empieza la primera cota es de 31 km/h .
A partir de el comienzo del primer coll, el de femenia…solo puedo decir que el paisaje es increíble, a pesar de ir subiendo y bajando continuamente una vez coronado, como se puede ver en el perfil , el disfrute de las vistas es una pasada. El ir superregulando y tomarme los descensos y subidas con calma, hace que mis pulsaciones vayan descansadas y no protesten ni un solo momento (todavía quedaban muchos kilómetros por delante y no era cuestión de que empezasen a cabrearse ahora).
Nos quedan por delante 10 cotas. Pasamos Coll de Femenia, Coll de Sa Batalla y Coll Dels reis.
Repuse un bidón de agua en el km 50 en el primer avituallamiento liquido de la jornada, en Gorg Blau, antes de afrontar el Puig Major donde daremos por finalizado el primer tramo de 4 subidas y afrontar un largo descenso hasta Sóller.
Calviá, fin de lo bello de la marcha, fin de los colls, fin de los bonitos paisajes, fin de lo rompepiernas….comienzo de los 180 kilómetros restantes, donde ir en pelotón iba haciendo la media de esta segunda parte sobre 33km/h. Había quedado con Mary en el km 96, donde se separan la marcha corta (167) de la larga (312), se suponía que en el avituallamiento completo de Valdemossa pero los planes no salieron bien (a diferencia de lo que diría Anibal el del otro Team).
Hubo una confusión por nuestra parte y pensamos que era el mismo descanso para las dos marchas, y no fue asi, el nuestro estaba al finalizar la subida que comienza justo en Valdemossa, el Coll Den Claret (la septima subida del dia) por lo que Mary estaba en el avituallamiento de la marcha de corta y yo buscándola en el otro.
Momentos de telefono (sin cobertura) wassapp no llegaba los mensajes…etc….sigo mirando y no la veo, decido reponer liquido (agua e isotónico Etixx) y coger un par de plátanos, y le escribo a ver si le llega y pongo que no la veo, que marcho. Inicio el descenso tras 5-6 minutos . Al poco tiempo me suena el móvil, me aparto a la derecha y hablo con ella (me dice que está en el avi, ¡que raro!) le digo que vaya con el coche en el sentido de la marcha y que nos vemos durante el descenso del puerto.
Llego hasta el final del descenso y me paro en un cruce, y aprovecho a nivelar el sillín, porque lo tenia un poco caído de la punta. Espero 10 minutos y nada…no llega. La llamo: ¿donde estas?…conclusión…lo que os decía arriba…uno de los rutómetros de la web estaba mal.
Nos veremos en el siguiente, en Calviá, km 140
Sólo quedaba remar y remar…tras 6 horas desde que partíamos de Alcudia playa de Muro.
Tras pasar Palma, por el centro de la ciudad, un poco caótico creo, nos encontramos con un buen repecho, donde los cadáveres van cayendo del gran pelotón en el que viajamos (sobre 120).
km190 avituallamiento liquido de Cap Blanc km190, lo justo para reponer liquido y expulsarlo jijijij. Hay una especie de banda con tambores amenizando la parada, muy chulo.
km 225 Ses Salines, tengo ganas de llegar a este avituallamiento, pasar la barrera de los 200 kilómetros me dará mas fuerza, porque ya la cosa va siendo mas complicada, no sabes como ponerte en la bici por momentos. Pero sobre todo, tengo ganas de llegar a Ses Salines porque volveré a ver a mi mujer y eso si que me dará mas fuerzas.
Y llevamos 8 horas 45 minutos, entra muy bien un sandwich de jamón york, las sensaciones típicas de las tiradas largas se van acentuando, ya no tienes ganas de tomarte mucho mas y eso que me he hidratado bien durante la marcha, con solo apenas 2 geles en determinados momentos críticos de sensación de dolor de cabeza (falta de glucosa) y aproveché para tomarlos antes de que fuese tarde, y acerté completamente.
Ya va quedando pocoooooo….Portocristo km 263, siguiente parada, muy corta, muy corta, lo justo para cambiar el agua al canario, recoger un par de barritas y tomar u trago de cocacola, solo un traguito porque la daban super fría, helada mas bien.
Pasamos por la carretera del paseo de la playa, donde al final hay un muro que con los kilómetros y horas que llevamos, a más de uno se le saltaron las alarmas y el piloto de la reserva se pondría en rojo, y a alguno se le rompió la cadena (eso lo vi con mis propios ojos, al compañero que tenia a mi izquierda)
Murete de un centenar de metros que supero con comodidad, sin ningún amago de calambres, que ya era el síntoma habitual entre el rebaño, con las 10 horas y media, mas o menos que llevabamos.
Destino penúltima estación, Artá, pueblo donde te esperan como si llegases a la meta, una expectación de la hostia, increíble, con el “diablillo”, casi no nos dejaron pasar por el arco, con cervezas en las manos ofreciéndonoslas…..a falta de 30 kilómetros en las piernasssssss….pues unos tragitos cayeron…¡ faltaría más! ya estaba chupado para llegar al final.
Vamosssssssss,,,, que llegamossssss yaaaaaaaaaaaaa…..arribaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa. Playa de muroooooooooooo……fin del trayectoooooooooooo
Resultados en la Mallorca 312 Giant Taiwan 2015
- 11 h 55 minutos…tiempo total Gps
- Tiempo pedaleando 11 horas, 28`4 de media,
- 136 pulsaciones medias
- 173 w medios
- 185w normalizados
- TSS de 408.
No pasé del umbral anaeróbico del pulso en todo el día, eso quiere decir mucho.
Llegué con fuerza, sin un calambre (sólo noté ya dentro del ultimo kilómetro el vasto interno con sensación de tirantez) por supuesto que cansado de tantas horas y a la misma postura en la bici, pero genial.
Reto conseguido, y lo que más me gusta es que sin exprimirme al máximo, todavía me quedaba gasolina (por amarrar y dosificar en la toda la sierra Tramuntana).
Ya está Mary grabando en vídeo la llegada, ¡qué bien chuliiiii!, te has alegrado más que en otras cuando llegaba, flipé. jajajaajja. Te quieroooo, va por ti, por toda tu ayuda. (el 95% de las fotos son hechas por ella, y los vídeos el 100%)
También quiero dedicarles a mis compis del Team Gran Fondo este reto conseguido, va por vosotros, es vuestro también
Puesto 723 de 1432 que llegamos a meta en menos de 14 horas cumpliendo los 312 km. No sé realmente cuántos no llegaron y cuántos decidieron en el km 90 hacer la marcha corta.
Por sexto año consecutivo se batió un nuevo récord de participación con 3000 ciclistas de 37 países: desde Tailandia, Bahamas, Turquía, Rusia, Argentina, Ucrania, Islas Caimán hasta Estados Unidos entre otros. El primero en completar los 312 kilómetros fue el británico David Creegan en un tiempo de ocho horas y cincuenta y dos minutos.
Mi video:
https://www.youtube.com/watch?v=DwdxmWTYNr8
Video muy chulillo hecho por la organización:
https://www.youtube.com/watch?v=i-9-WpA6CjA
Deja una respuesta