El Domingo dos componentes (Nacho y Jandro, un servidor) de la Peña Ciclista Fuente Santarúa de Candás Asturias participamos en la VIII Marcha Cicloturista La Robla, con un total de 102 kilómetros, con un perfil bastante ondulado, con la subida al Puerto de Aralla como escollo principal.
Primera dificultad del día llega nada mas empezar, la subida a Olleros del Alba, tendida, con alguna escasa rampa dura, que nos hace calentar en la primera media hora de marcha.
Llegamos al km 27 donde ya divisamos el pueblo de Barrios de Luna, el muro de la presa y comienzan 3 kilómetros de ascensión hasta ponernos a la altura del embalse, el cuál bordeamos, dejándolo a nuestra izquierda, durante 10 kilómetros, hasta que nos desviamos a la derecha, con 2 horas de marcha (km 40) para empezar la subida a Aralla, el puerto mas duro del día.
6000 metros de subida hasta el túnel, dirección Casares de Arbás, Rodiezmo, Ventosilla donde estaba situado el avituallamiento (km 65 y 2 h 25 m de marcha) Ahí teníamos esperando a las churris, para sacarnos unas fotukas, y charlar un poco porque además la espera fue un poco larga por culpa del reagrupamiento de los participantes.
Después de recargar en condiciones, a escasos metros de Villamanin, ya sólo nos quedaba la Collada de Cármenes nada mas salir, que comunica el valle del Bernesga con el de Torio, subida de5 kilómetros muy llevaderos hasta la cima (km 70), donde otra vez nos esperan los fans ( gracias Patri, Mary y Eloy por seguirnos) para sacarnos fotos y vídeo. Lo podréis ver mas abajo el enlace.
Una vez coronado ya nos tiramos en una rápida bajada que nos pasa por Carmenes, Vegacervera y sus Hoces…(no me canso de pasar por allí y seguir fascinado de su paisaje).
Todo el descenso desde Carmenes hasta Robles de La Valcueva (km 90), se hace rapidísimo, haciendo relevos hasta que cogimos al grupo principal, cerca de Vegacervera. Sólo se reserva algunas pinceladas de fuerzas para el terreno ondulado del final, las cuáles se gastan sin tener ninguna ya cuando llegamos a tope hasta La Robla.
- Tiempo pedaleando 3 h 42 m
- Velocidad media 27.7 km/h
Cambiarse, regalos, comida y piscina toda la tarde. Buen día de marcha y buena compañía. Muy amables la gente de la organización.
Para repetir.
Aquí tenéis el videoclippppppp:
http://www.youtube.com/watch?v=g7F2jQQsFqY&feature=youtu.be
…vacacionessssssss…nos vemos a la vuelta
Muy chulo el video. Lo del brazalete de Asturias, me llega al alma… Cambiando de tema; utilizas algún programa tipo Endomondo o Sports tracker de seguimiento de actividad?
Gracias Toño.
Puxa Asturiessssss jajajjaja
Lo de seguimiento es con el Endomondo. Una manera muy facil para q desde casa te tengan localizable, y para llevar un registro de todas las salidas.
Un saludo del batera de El Viajante. Jajajjaj
estupendo reportaje, en tu linea. me encantó el videoclip.
gracias pily