JandroCandás

web de ciclismo

Sígueme en STRAVA
  • Inicio
  • Marchas Cicloturistas
  • Carreras Máster
  • Sobre mi
  • Blog
  • Contacto

Marmotte Gran Fondo Alpes 2017

16 septiembre, 2017 Por JandroCandás Dejar un comentario

La Marmotte Gran Fondo Alpes 2017 es una de las Marchas Cicloturistas más importantes a nivel internacional. Incluida dentro de la Marmotte Gran Fondo Series, que se celebran también en Pirineos y en Austria.

Marmotte Gran Fondo Alpes 2017

Contenido de este artículo

  • 1 Inscripciones Marmotte
  • 2 De Camino a los Alpes
  • 3 La Madeleine y Croix de Fer
  • 4 Recogida dorsales Marmotte Alpes 2017
  • 5 Lacets de Montvernier y Col de Chaussy
  • 6 Telegraph y Galibier
  • 7 Día de la Marmotte Alpes 2017
  • 8 Salida de la Marmotte Gran Fondo Alpes 2017
  • 9 ROPA utilizada en LA MARMOTTE ALPES 2017
  • 10 Col du Glandon
  • 11 La Chambre-St Michel de Maurienne
  • 12 Telegraph y Galibier
  • 13 Buscando Alpe d`Huez
  • 14 ALPE D`HUEZ huele a Tour de Francia
    • 14.1 Datos mi subida alpe d`huez
  • 15 MARMOTTE finisher
  • 16 Mis datos de La Marmotte 2017
  • 17 Fin de viaje

Inscripciones Marmotte

El día 15 de noviembre de 2016 aquí el menda estaba listo para pagar los 108 euros que cuesta este evento, ¿caro eh? pues sí. Pero solamente por disfrutar de esa zona de puertos por donde iba a trascurrir merecería la pena seguro. Sería mi primera marcha en el extranjero íntegramente.

El empujón me lo produjo Patri, de León, con su gran crónica el año anterior, que aquí podéis leer Club Ciclista León en La Marmotte 2016 . Era el primer día de inscripciones, mejor dicho, la primera hora abierta, y formalicé el pago, ya que, en ediciones anteriores, en un día y medio se acababan las 7500 plazas creo de tope.

Esta vez duraron muchos más días, incluso semanas, ya que la fecha del evento pasó a ser de Sábado a Domingo e igual influyó en la masiva afluencia al teclado del ordenador en esas primeras horas. Lo que está claro que la organización cumplió con el tope y llenaron la saca.

Te piden un justificante médico de que estás apto para la prueba, el cual tienes que presentar y adjuntar más adelante en la web. Personalmente, me parece genial, y deberían de hacerlo en todas las marchas o carreras, o para sacar licencia federativa.

Así que tocaban meses de entreno y de otros eventos antes de la cita alpina.

De Camino a los Alpes

Nuestra aventura empieza la madrugada del jueves 29 de junio, viajando desde León con destino sur de Grenoble, donde teníamos el alojamiento ubicado.

Disfrutaríamos de unos maravillosos días en los Alpes franceses, subiríamos unos cuantos puertos, tanto en bici como en coche, y como plato fuerte y principal del viaje realizaríamos la marcha cicloturista Look Marmotte gran fondo Alpes 2017.

Llegamos a destino a las 17:00 tras 13 horas de viaje, Burgos, Vitoria, San Sebastián, Bayona, Pau, Toulouse, Montpellier, Nimes, Orange, Valence…

El planing de fin de semana era hacer una buena etapa de puertos el viernes, algo más suave el Sábado para culminar el domingo con el evento, y el lunes visita cultural.

La Madeleine y Croix de Fer

El Viernes 30 de junio iniciamos en bici desde la Chambre la subida a la Madeleine (20 kilómetros, sobre 1h y 24 minutos en subir, 1500 de desnivel, a ritmo regular de 260w medios, a 160 pulso medio) puerto mítico de Tour de Francia que no podía faltar en mi lista de ascensos, pero me decepcionó bastante. Sólo se salva algo a partir de la estación de esquí de Longchamp que se sitúa a 6 kilómetros de cima.

madeleine-tour-2017

Durante la ascensión me encontré con bastantes moteros, cosa que siguió siendo así durante el resto de los días, y también con muchos compañeros de fatiga, entre ellos un italiano que me acompañó durante unos cuantos kilómetros, y entre los 2 intentamos entendernos chapurreando una mezcla de inglés, italiano y castellano jajajaja.

A partir de Longchamp, como decía antes, empieza a ser algo más guapo pero también comenzaba a bajar la temperatura y a tener frío en los brazos, estábamos ya a más de 1500metros de altitud y eso se nota ¡¡¡¡

madeleine-2017

Una vez coronado a 2000 metros de altitud, sólo dio tiempo a que la jefa de equipo me diera la chaqueta de invierno y hacer 4 fotos porque el aire de los Alpes nos echaba, así que me tiré para abajo rápidamente, pasando algo de frío en los primeros kilómetros de descenso.

Después continué en bici 10 kilómetros por el llano hasta Saint Jean de Maurienne donde comienza la ascensión a Croix de Fer. La subida son 30 kilómetros, guapos de verdad. Tiene dos descansillos de bajada de aproximadamente 2 km.

croix-de-fer-2017

Este puerto también es mítico del Tour de Francia y no puede faltar a mi repertorio.

Lo hago a menos vatios que La Madeleine, además al tener descansillos y sacar más fotos y vídeos, la potencia media descendió considerablemente (lo escribo como dato secundario).

Sobre 220w, para la hora y 49 minutos que tardé en llegar a los 2069 metros de altitud, superando los 1500 metros de desnivel que tiene esta bella Cruz de Hierro, a 163 de pulso medio.

Con calma, no perdiendo ojo de lo que me rodea.

Nos encantó una barbaridad el tramo final, pasando por pueblos preciosos de montaña llamados Saint Jean d`Arves y Saint Sorlin d`Arves, cayéndonos cuatro gotas en el tramo final, donde ya una vez arriba entre el aire y la aguanieve nos apuró un poco para cambiarme de ropa y abrigarme.

croix-2017

La ascensión total le doy una buena puntuación, merece la pena.

Una vez terminado la sesión de 80 kilómetros y 3200 de desnivel en 4 horas y poco, nos sacamos las fotos típicas en la cima.

A pesar de las predicciones meteorológicas, que no eran nada alentadoras, nos respetó bastante y subimos los 2 puertos con equipación veraniega…..

Recogida dorsales Marmotte Alpes 2017

Visitamos, ya que estábamos cerca, el pueblo donde se celebra La Marmotte, Bourg d`oisans. Qué decir de este pueblo tan relacionado con el Tour de Francia!!!!!!!

Nuestra intención no era recoger el dorsal hasta el día siguiente, pero una vez que estábamos allí

¿Cómo no íbamos a subir Alpe d´Huez aunque fuera con el coche? Por dios, no se puede dejar este momento histórico para el día siguiente.

Así que decidimos ir a por la bolsa del corredor, al Palace des Sports,  la cual me sorprendió un montón, porque nos daban una mochila que contenía, un bidón conmemorativo, y varios productos de Etixx: 2 geles, 2 barritas, pastillas de magnesio, después  2 luces pequeñas obligatorias para los túneles después del Galibier.

dorsales-marmotte-2017

Subir Alpe d´Huez, aunque fuera con el coche, me puso la piel de gallina, me lleva a mi infancia cuando jugaba en la calle con las chapas y los ciclistas de plástico pintando en la aceras, carreteras o cualquier lugar que simulara las cuestas del Tour.

Las pintábamos con tiza, y entre ellas estaba ésta, esa era nuestra etapa reina. Con mi primo Carlos y todos los que nos juntábamos del barrio, allí buscábamos ponernos el maillot amarillo.

Alpedhuez -banderastur

Tras el palizón del día ya va siendo hora de ir al hotel a descansar, ducharse y cenar. (fotos)(critica organización dorsales arriba)

Lacets de Montvernier y Col de Chaussy

Sábado 1 julio, el día previo a la “etapa reina”, tampoco quería meterme una pechada de kilómetros y desnivel, por lo que decidí subir el famoso Lacets de Montvernier, que fue novedad en el tour del 2015.

Sus herraduras en los 3 km iniciales fueron una delicia para el espectador. Queda situado entre las localidades de La Chambré y St Jean de Maurienne (que os suenan de nombrarlos antes). Por este punto pasaría mañana en el recorrido de La Marmotte, así que el plan improvisado seria ir con el coche haciendo el recorrido y parar en ese punto y vestirme de corto en la base y hacer Lacets y de paso meter a la saca el enlazado de Col de Chaussy.

El plan era guapo, pasar el día, conociendo los puertos, y parando a comer por estas zonas tremendas

de belleza. Nos encantaba el planning diseñado.

Así que por la mañana, arrancamos con el buga y subimos el Col du Glandon, me gustó más la vertiente por la que se baja que por ésta de Allemond, pero también es chula.

glandon-marmotte-2017

Después a Lacets.

Hice la subida por las peculiares herraduras, pero después el puerto no tiene más misterio. El Col de Chaussy por esta vertiente no me aporta nada. Sus 14 km en total (lacets y chaussy) ascendiendo 1000 metros y llegando a 1500 metros de altitud durante 1 hora, hace que acabe el día haciendo un poco de bici y sudando, debido también a la humedad de la zona.

lacets-2017
alps-lacets-2

En la cima conocemos a unos valencianos que llevan días por la zona y vienen de subir la otra vertiente, que dicen que está chula. Nos ofrecen unos bocatas de jamón, cerveza y unas buenas conversaciones. Muy majos, la verdad. Arriba hay bastante ambiente y nos quedamos un rato charlando.

lacets-montvernier-2017

Telegraph y Galibier

Cambiados de ropa iniciamos descenso por el mismo sitio ya con el coche, dirección st Jean de Maurinne y por la misma carretera hasta St Michel de Maurienne donde comienza el segundo puerto del recorrido de La Marmotte, el Telegraph, y a mitad de ascensión nos paramos a comer en un bonito paraje mientras veíamos pasar a motoristas y un montón de cicloturistas.

telegraph-2017

Proseguimos viaje tras llenar nuestras barrigas, hasta coronar Telegraph , y sacar varias fotos en la cima, con un día estupendo de sol y calor. La zona está chulísima, la subida nos gustó.

Pequeño descenso de 4 km hasta Valloire, donde comienza el Galibier y sus 17 km de ascensión hasta 2600 metros de altitud. Fantástico, majestuoso, uno de esos puertos que no puedes dejar de ver.

Llegamos a la zona árida sin vegetación a partir de 2000 metros hasta que coronamos, donde nos hace un viento y bastante mal tiempo, y también niebla al poco de sacar las fotos, impidiendo ya en el descenso ver bien la panorámica.

Este reconocimiento hace que me decida por llevar más ropa de abrigo para afrontar mañana el recorrido.

Cruzamos el desvió de otro puerto mítico, Lautaret, y ya dirección Bourg d`oisans para acabar el repaso del día.

Damos una vuelta por el pueblo y tiramos para el hotel.

Día de la Marmotte Alpes 2017

Dicen que es una de las marchas cicloturistas más internacionales y más importantes. Mi primera cita fuera de España.

marmotte-dorsal-2017

La climatología nos hace estar algo confusos, ya que en las cimas y descensos las condiciones de frio eran bastante crudas en días anteriores y la probabilidad de agua no acababa de irse, aunque parece que ese día no pintaba del todo mal.

El problema es la diferencia de temperatura, al variar tanto la altura de las carreteras por donde íbamos a transitar, desde zonas a 500 metros y muchas por encima de 1000/1500 metros, y subir hasta 2600 metros.

De todas formas, por mi parte, quise tomar “precauciones” (más de lo normal en mi caso habitual) y preferí llevar ropa de abrigo en bolsillos antes que comida. Mi intención era parar en avituallamientos las veces que hiciese falta, y si en las cimas la cosa no estaba clara, parar a abrigarme tranquilamente.

Mi salida era a las 7.50 dorsal rojo, numero 5811. Del dorsal 4000 hasta el último (creo que somos más de 7500 participantes). Los dorsales amarillos del 1 al 2000 salen a las 7.00, y azules del 2000 al 4000 a las 7.30, escalonados así dependiendo de tiempos de años anteriores, vips, packs etc. Yo al ser “nuevo” pues me toca madrugar menos en teoría.

Digo en teoría porque tengo que llegar pronto a Bourg d`oisans, ya que queríamos aparcar cerca de la base de Alpe d`huez y también por evitar la temida caravana que suele haber en estos eventos a la entrada de los pueblos, y viendo que el corte de carretera que nos traía de Grenoble era  las 6.45 de la mañana.

Así que…despertador a las 4.45 de la mañana, vestirme, meter lo que falta en el coche y arreando.

A las 6 de la mañana ya estamos bien situados, desayuno dentro del coche y a esperar sin prisa que se aproxime la hora.

Me  lo tomo con calma y no voy a las salida hasta las 7.30. Me acompaña mi mujer, que no me volverá a ver hasta al menos 8 horas después, subiendo alpè dhuez.

He quedado con ella que estaría sobre el km5 de ascensión al mítico puerto. Subiría haciendo un poco de ejercicio como una campeona ya que estaba el tráfico cortado hasta las 6 de la tarde para bajar con el coche. Pues se pegó, entre pitos y flautas, sobre 12 kilómetros ese día de buen trekking.

Salida de la Marmotte Gran Fondo Alpes 2017

Nos meten por una callejuela en la cola, (foto) allí vemos pasar la hora del reloj, las 7.45… y nos damos cuenta de que por la calle paralela empieza a llegar gente, y de nuestra cola hay gente que se va para atrás.

lamarmotte-salida-2017

¡Que raro!!!! falta organización en este aspecto ya que no hay vallado en esta zona. Así que cada uno hace lo que le parece, cruzando para un lado, para otro, saltando las vallas, etc.

Paso por arco de salida 13 minutos después de la salida de mi cajón. Son las 8:03. Los primeros kilómetros son llanos y rectos, por lo que, sin ir a fuego, voy adelantando gente y se van haciendo grupillos, así pasamos los minutos hasta la localidad de Allemond, donde da comienzo oficialmente el primer puerto de la jornada.

ROPA utilizada en LA MARMOTTE ALPES 2017

  • Calcetines térmicos Campagnolo, secado rápido por si se mojan con lluvia.
  • Cubrezapatillas Btwin, finos, de cremallera, algo impermeables.
  • Perneras piratas de Sportful.
  • Camiseta corta térmica SportMG
  • Manguitos Castelli Nanoflex para agua.
  • Guantes finos largos Kalenji.
  • Chaqueta Castelli manga corta modelo Perfetto (esta prenda es la bomba, a ver si algún día os hago una review comparándola con la Gabba de la misma marca).
  • Equipación Club Pielgo Team Leotron, de Gobik
  • Después en bolsillos, llevé guantes de neopreno, braga de cuello , y chaleco chubasquero de Spiuk

Con la ropa acerté de pleno.

Col du Glandon

Primer puerto del día, 26 kilómetros divididos en tres partes separadas por bajadas de 1 kilómetro. Mantengo ritmo constante en torno a 230 vatios, que planteo como referencia para todo el día, ya que quiero tomármelo con relativa “calma”, para saborear todo el recorrido y llegar entero a Alpe d`Huez.

altimetria-glandon-2017

Empiezo a oír la respiración sofocada de algunos participantes, cosa que me parece increíble que a estas alturas estén así ya.

El clima es de bastante humedad, y se suda un poco más de lo que creía en principio. Me bajo los manguitos y me desabrocho por completo la chaqueta y el maillot, y también me quito los guantes finos largos.

Así pasan los kilómetros mañaneros, viendo bicis, equipaciones y gente de lo más variopinta, y muchas piernas sin depilar, cosa que me llamó poderosamente la atención. ¿Será la moda ahora?

Coronando el Glandon (un glande grande como dice el simpático parbayonense) aparece la niebla, aumenta la humedad, y la cima del puerto parece un mercadillo de gente. Tengo que bajarme de la bici para empezar el descanso.

Hay una cosa que nunca vi en ningún evento todavía. Bolsas, parece ser que, etiquetadas, en diferentes carpas, donde mucha gente iba y le daban una. Parece ser que son contratados y les tienen por ejemplo la ropa para abrigarse en este caso para el descenso. Así sería durante todo el recorrido.

También tenían sus propios avituallamientos en estas carpas, cosa que a mí me hacía dudar en determinados momentos, pensando que sería el oficial.

Aprovecho el parón obligatorio por el “mercadillo” para cerrar cremalleras del maillot, de la chaqueta y poner el chaleco chubasquero para descender.

La bajada del Glandon no es cronometrada, te lo descuentan del tiempo oficial, se supone que es por lo peligroso, no por el asfalto que es cojonudo sino por las curvas y los precipicios que como te pases en una curva, vas abajo.

Tras coronar, el tiempo me marca 2 horas desde que tomé la salida y 36 km

Media hora me lleva el descenso, donde paso un poco de frio en las manos al poner los guantes finos (por reservar los otros para el Galibier).

La Chambre-St Michel de Maurienne

En grupo, se acelera la marcha en esos 20 kilómetros planos, aprovecho para comer una barrita de Powerbar, la segunda, la otra fue en la subida al Glandon aprovechando una zona de descenso.

Vuelvo a pasar por la base de Lacets (del día anterior). Llegamos a la base del siguiente puerto, con 79 kilómetros y 3 horas 15 minutos.

Telegraph y Galibier

Comienza el camino del telégrafo, como esa canción tan chula de Dire Straits (“Telegraph Road” que dura como Falcon Crest ) pues este puerto se considera añadido del Galibier. Con 12 kilómetros por delante y 55 minutos a 154 pulsaciones.

telegraph-galibier-2017

Sigo y sigo pasando gente, como ya desde el principio. A mis 230 vatios medios, en una franja de potencia que me hace ir “sobrado”.

Y venga para arriba, sin parar. Me vuelvo a bajar los manguitos, quito guantes y desabrocho maillot, y la chaqueta por completo. Me encanta como estoy subiendo, me encanta el puerto, me encanta de momento como van las cosas.

Corono con 4h 10 minutos km 90 a 1530 m de altitud.

Aquí os dejo otra foto del día anterior en la cima.

telegraph-alpes-2017

Descenso de 5 km, tranquilo, sin riesgo de nada porque la carretera es amplia y segura hasta Valloire donde da comienzo otro pastel cojonudo. El Galibier, el monstruo con el techo por encima de las nubes. A 2600 metros.

Justo en la “ciudad”  estación de esqui de Valloire, veo que hay una fuente donde varios ciclistas están rellenando bidones. Decidí hacer mi primera parada, ya que no se exactamente dónde está el avituallamiento de la marcha.

Entre tantos puestos “ajenos” a la oficial, me hace liarme un poco y tampoco llevaba nada apuntado.

Así que paro, relleno dos bidones, vacío la vejiga, y me intercambio unos wasaps con la mujer, para decirle que llevo 4 h 20 min. en los 95 km y que voy muy bien, sin problema, a mi ritmo y sin atragantones. Y que comienzo el Galibier, 17 kilómetros por delante de pura resistencia.

Reemprendo la marcha tras los 5minutos de descanso dominical, y al poco veo mi avituallamiento, pues ¡qué cojones! paro otra vez y veo como está el ambiente. Nada diferente a lo que se ve en otros sitios.

Plátanos, pan cortado en trozos, chopped, orejones, pasas y un líquido que más que ser isotónico, es agua con una miserable gota de isotónico. Me como un panecillo con chopped y meto un plátano y algunos orejones al bolsillo del maillot.

A partir de aquí, si antes en Glandon y Telegraph no se oía hablar mucho, ya es un auténtico funeral. Ni dios habla.

Aquí es mi peor momento de la marcha, no por ir mal de fuerzas, sino por un pequeño bajón anímico. El “janmental” que se llama, y me visita a veces, aun así, sigo y sigo pasando gente, me intento evadir observando las montañas, las alturas, los picos, el paisaje árido que nos enseña el Galibier a partir de 1800 metros de altura. Me pongo a observar bicis, componentes, indumentarias, caras ya con un poco de agonía…

Parece una casualidad pero esta foto está hecha el día antes en la misma zona donde estoy teniendo el “bajón” ahora.

Me hace volver a coger energías psíquicas.

Grabo con el móvil varias tomas de video, merece la pena ir más despacio y dejar registrado estos lugares en pleno evento. Espero tenerlo la próxima semana en un pequeño vídeo de La Marmotte.

A falta de 3 km me vuelvo a subir y abrochar toda la ropa, y a poner los guantes de neopreno, quiero entrar en calor y que el descanso comience con la piel calentita, cosa que consigo.

El último kilómetro del Galibier es maravilloso también, y tiene buenas rampas. No son rampones porque con mi 36×28 se lleva perfectamente toda la carrera, pero el desnivel acumulado, que ya creo que anda sobre 3.500, hace mella. Llevamos 113 kilómetros y 5 horas y 48 minutos

El tiempo ha respetado bastante y mucho, comparado con el día antes en esta misma cima, donde pegaba el aire, agua nieve, y frío, nos hizo sacar unas fotos rapidísimas y volver al coche. Esta vez me paré a abrocharme el chaleco chubasquero e iniciar descenso, tranquilamente, por esas curvas de herradura, las cuales no tienen murete lateral y hace la carretera aún más increíble.

Buscando Alpe d`Huez

Vamos perdiendo altura, en un largo descenso, primero dejando la cima de Lautaret a la izquierda, y después llegando, tras unos buenos 25 kilómetros de descenso, a la zona rompepiernas de Lac du Chambon y Mont de Lans, camino de Bourg d`oisans.

Volvemos a hacer grupeta pero lo que me llama la atención es que no es una intención desmesurada de la gente.

La mayoría no luchan  por una rueda, es como que algunos se han quedado sin fuerzas y sin ganas de esforzarse 10 metros para no perder comba de un grupo, por lo que se fracturan muchos intentos y hay que remar a lo que salga.

Aún así, logramos reunirnos unos cuantos y llegar a la base de Alpe d`huez sanos y salvos.

Lo conseguimos en el km 161, con 6 h 55 minutos mas o menos.

ALPE D`HUEZ huele a Tour de Francia

Se me vuelve a poner la piel de gallina, curva a izquierda y empieza, si. EMPIEZA y no digo más, con eso vale.

alpedhuez-bici-2017

El tiempo meteorológico da otro avance positivo y el sol sale para señalarnos el camino hacia la Meca. Es un puerto muy regular quitando las dos primeras rampas, y tiene una peculiaridad, aunque lo sabe todo el mundo, que las curvas son llanas, tienes que vivirlo, es una sensación un tanto extraña.

Si vas jodido, hace que recuperes la musculatura unos instantes, y tened por seguro que iba mucha gente jodida. Lo pude ver mientras seguía adelantando y adelantando, y los que más tarde vi al bajar que estaban tirados literalmente en el asfalto, en cualquier margen de la carretera, con la mirada puesta en los otros que subían. Era como una retroalimentación negativa y vacía de energía.

Altimetria-AlpedHuez

Sé que mi mujer iba a colocarse sobre el km 5 y allí estaba. Tenía intención de dejarle ropa porque la climatología empezó a ser más favorable todavía y ya pegaba el sol bien, pero al final entre que iba a gusto sin que me molestase la chaqueta (que delicia la Castelli perfecto, como dije antes, haré una review entre ésta y la Gabba) y que en el descenso tras acabar no quería pasar frío, pues me quedé con todo.

Esta vez mi mujer, no pudo acompañarme por ninguna zona intermedia, solo me vio en la salida y en este punto tras más de 7 horas. Se me había acabado la batería del móvil antes de coronar Galibier, así que no tenía referencias mías desde ese punto.

Aquí os dejo un video de la curva marcada como 13, donde estaba ella. Cada curva está numerada,

desde la 21 que es la primera, y va descendiendo, hasta la 1 que es llegando a la cima. Cada curva tiene el nombre de un ciclista del tour de Francia que venció en esta cumbre. Ahora como hay más de 21 vencedores pues ya tienen hasta 2.

Después de seguir muy bien en la subida, me quedan 5 km a meta, y me da la impresión de que si me apuro un poco puedo rondar las 8 horas y aprieto un poco más hasta la misma línea de meta.

La parte final, la hago todavía mejor que el resto de las más de 7 horas que llevo con el culo pegado al sillín. Llego a meta acelerando y cada vez más rápido, síntoma de que tenía gas suficiente.

Datos mi subida alpe d`huez

  • Tiempo: 1h01m 24s
  • Cadencia media 68
  • Distancia 12.1 km
  • Desnivel 1021 m
  • Potencia normalizada 226
  • Pulso medio 165

MARMOTTE finisher

8 horas 01 minutos tiempo total. Por un pelín no bajé jajajjaja.

Los planes han salido bien, a ritmo, tranquilo, bajadas con calma, sin apretones…lo que para algunos es decir “disfrutando” como si hacer buenos tiempos personales y sacrificarse y sentirse orgulloso de darlo todo al llegar a meta no fuese disfrutar, pero bueno, este es otro tema aparte.

Me dan un par de gorras negras de La Marmotte, al cruzar el último chip, y recojo la comida y bebida, e inicio el descenso a Bourg d`oisans.

No recogí diploma porque pensé en imprimirlo por internet, no es una cosa que me llamase mucho la atención, porque al final los tengo de otras marchas por ahí en los cajones. Pero no sabía que daban medalla, esa sí que me hubiese gustado cogerla.

Una vez cambiado y tomando algo en el pueblo, le comento a mi mujer lo de la medalla, y con el tiempo justo, porque teníamos reservado mesa para pegarnos una buena cena, decidimos volver a subir a la cima a recoger diploma y dorsales.

El viaje fué un tanto pesado porque aún estando abierta la carretera ya para coches, todavía subían cientos y cientos de ciclistas, y el ascenso fue lento pero nos gustó porque pudimos comprobar la masacre de esta etapita.

Pues arriba recojo el diploma y la medalla, y volvemos a bajar para Bourg d`oisans.

marmotte-diploma -medalla-2017

Y nada más por este día, un buen paseo por el pueblo, que nos gustó mucho por el gran ambiente. Parece que está todo enfocado al ciclismo.

Mis datos de La Marmotte 2017

  • Tiempo chip 7h27m28seg
  • Tiempo total 8h01m13seg
  • Tiempo en movimiento 7h52m51seg
  • Puesto 764
  • Distancia: 174.90km
  • Desnivel 5102
  • Pulso medio 141
  • Pulso max 178
  • Cadencia media 72
  • Vatios medios sin ceros 198
  • Vatios normalizados 196 (NP)
  • Kilocalorias 4703
  • Kilojulios 4696
  • Temperatura mínima 4 grados
  • Temp. media 13
  • Temp máxima 22

diploma-marmotte-2017

Fin de viaje

Al día siguiente tocaba visita cultural al centro de Grenoble, que nos encantó, y en los alrededores,  el Monasterio de Chartreuse, y Castillo de Vizille , muy chulo este último. Pero antes, me dió tiempo a salir 40 minutinos a rodar suave, por la zona llana de Pont de Claix.

Con esto se acabaron mis días en los Alpes

Aquí tenéis un pequeño vídeo de La Marmotte que subí a YouTube https://www.youtube.com/user/JandroCandas

Un saludo

 

 

 

Archivado en:Marchas Cicloturistas, Marmotte Gran Fondo Alpes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable » Alejandro Carnicero González
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de CDmon (proveedor de hosting de JandroCandás) dentro de la UE. Ver política de privacidad de CDmon. (https://www.cdmon.com/es/avisos-legales).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Nos vemos en Instagram?

jandrocandastrainer

jandrocandastrainer
Hoy, con grupeta León, 3h40min, 123km, 1220m desn Hoy, con grupeta León, 3h40min, 123km, 1220m desnivel, 33'5 km/h.
Hoy ruta de 2000 metros desnivel y 110 kms. Por La Hoy ruta de 2000 metros desnivel y 110 kms. Por La Robla, Geras, Puerto de Aralla (varias veces) y Embalse de Barrios de Luna. #ropapichona #jandrocandas #jandrocandastrainer #clubteampichones #deporte #ciclismo#cyclinglife #cyclingstyle #photooftheday #subirpuertosmola #gobik
Estos días, pedido de ropa a Gobik🚴‍♂️. Estos días, pedido de ropa a Gobik🚴‍♂️. Si te gusta💙 y estás interesado, no dudes 📝 #ivandoctorbike #ropapichona #teampichones #jandrocandastrainer #gobik #ciclismo #bike #cyclinglife #cycling #cyclingstyle #deporte #ropadeportiva #sport #video
Primeros kilómetros del año por Cotobello. Cotof Primeros kilómetros del año por Cotobello. Cotofeo pa los amigos.
Son de esas subidas que no me gustan (para modo paisaje)...hasta q no llegas a la cima (allí sí, vistas chulas).  #subirpuertosmola @subir_mola #asturias #cyclinglife #cyclingstyle #ciclismo #cotobello #riding ##ropapichona #clubteampichones  #pedalear #deporte #picoftheday #photo #fotografia
Soplar 47 velas seguidas🎂 ya supone más un eje Soplar 47 velas seguidas🎂 ya supone más un ejercicio de resistencia que de explosividad 😂. Seguimos con grandes ilusiones presentes y futuras, aunque ya alguna vez,  miramos hacia atrás y resoplamos (when we were kids)
Una de las cosas que más me gusta💙y más inter Una de las cosas que más me gusta💙y más interesante veo, es salir en bici con un pupilo, a entrenar 🚴‍♂️ ó simplemente charlar pedaleando📝☕. 
Siempre que puedo por logística, ahí me tienen. Avanzar, crecer y mejorar se consigue también a través de simples detalles  #pupilopichón #jandrocandastrainer #entrenamiento #ciclismo #teampichones #ropapichona #gobik
Cargar más... Sígueme en Instagram

SON SOLO 5 SEGUNDOS

https://www.youtube.com/watch?v=Cjfm2qTsPKk

Ya hemos superado las 25.000 vistas del vídeo. Si estás concienciado  COMPARTE !!! y dale un LIKE desde youtube pinchando aquí: Son sólo 5 segundos.

TODAS LAS CATEGORÍAS

  • Marchas Cicloturistas
  • Carreras Máster
  • Mis Salidas
  • Preparación Física
  • Libros
  • Varios

PILATES ES SALUD con Mª Ángeles

Quebrantahuesos

  • QH 2012
  • QH 2013
  • QH 2014
  • QH 2015
  • QH 2016
  • QH 2017

ÚLTIMAS ENTRADAS

Vuelta Máster Santander 2019

Qué pasa pichones? Ahí estamos. El fin de semana del 16 y 17 de Febrero , asistimos a las 2 etapas de la Vuelta Máster Santander 2019, mi primera … [Leer Más...]

QUEBRANTAHUESOS 2018 Parte 2

¿Te has perdido la primera parte? pásate por aquí Comienzan las rampas de Portalet en el kilómetro 116,  3 h y 21 minutos (6 minutos  mejor que … [Leer Más...]

quebrantahuesos 2018

QUEBRANTAHUESOS 2018 parte 1

Qué pasa pichones? ya esta aquí la Quebrantahuesos 2018. Aunque llevo varias semanas sin escribir en la web, sigo en activo, con carreras y marchas. … [Leer Más...]

Osteopatía con Raúl Ruiz

Quebrantahuesos 2017 - 6 H 3 min

meta-quebrantahuesos2017

Soplao corta 2017 - 4º puesto

Los 10000 Del Soplao 2017

Rompepiernas media - 3º PUESTO

Rompepiernas 2017
Copyright © JandroCandas.com 
Política de privacidad, Aviso legal y Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más informción aquí.--->Accept Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR