Aqui os presento a Mª Ángeles, monitora de Pilates de Centro BIO León. Nos acercamos hasta su estudio, situado en Padre Javier de Valladolid 7, 1ºA León (al lado del Corte Inglés)
Teléfono 987 084 080
Nos va a intentar aclarar, en varias preguntas que le hemos realizado, algunos aspectos general sobre qué es la Técnica Pilates.
Primero, una introducción.
Formación académica:
- Diplomatura en Magisterio Educación Infantil en León(1999)
- 4 módulos Mat FisioPilates en Madrid(2003)
- Pilates Mat por Brent Anderson Polestar Pilates en Madrid (2005)
- Secuenciación de ejercicios de Mat Corpora Pilates en Madrid(2005)
- Pilates Clásico: Mat Exercises Corpora Pilates en Madrid(2007)
- Cient´s First Sesion por Lolita San Miguel Pilates Wellness en Madrid (2007)
- Therapilates for Pregnancy por Sherri R.Betz Pilates Wellness en Madrid(2007)
- Pilates Reformer Stott Pilates en Madrid(2010)
- Pilates Embarazo FEDA -federación española de aerobic y fitness- (2012)
- Respiración en Pilates FEDA (2012)
- Pilates en Reformer en Deconstrucción FEDA (2012)
- Hipopresivos FEDA (2012)
- Actualmente imparte también cursos de formación para la Federación española de Aerobic y Fitness FEDA, para futuros monitores de Pilates.
Y 9 años de experiencia impartiendo clases diarias en Centro BIO León, como:
- Monitora Método Pilates Mat (2003-2010)
- Monitora Método Pilates Reformer (desde 2010)
Contenido de este artículo
- 1 ¿Qué es pilates?
- 2 Si tuvieras que definir en un solo objetivo de Pilates, ¿Cuál sería?
- 3 ¿Pilates es un ejercicio aeróbico?
- 4 ¿Lo puede practicar todo el mundo?
- 5 Mucha gente a la hora de preguntar qué es Pilates lo compara al Yoga, ¿En qué se diferencian?
- 6 ¿Puedo practicar Pilates si hago otro deporte?
- 7 ¿Qué puede aportar Pilates a un ciclista?
- 8 ¿Cuando voy a un centro a preguntar por pilates qué debo tener en cuenta?
¿Qué es pilates?
Pilates es una técnica de acondicionamiento físico, que lo que pretende es fortalecer y alargar todos los músculos de nuestro cuerpo.
Además, tiene un componente importante de higiene postural que pretende economizar y mejorar aquellos patrones posturales que nosotros tenemos adquiridos por nuestro trabajo, nuestra manera de caminar, dormir y también por nuestro ejercicio físico.
Si tuvieras que definir en un solo objetivo de Pilates, ¿Cuál sería?
Estabilizar la zona lumbo-pélvica. Lo que pretendemos en pilates es trabajar los músculos abdominales más profundos(transverso) para dar estabilidad a la zona lumbar y así ayudar a los músculos de la pelvis a mejorar nuestras posturas.
¿Pilates es un ejercicio aeróbico?
No, pero con eso no quiere decir que no adelgaces. Con pilates vas a ganar masa muscular, por lo tanto tu metabolismo basal va a aumentar durante el día a día, tus músculos van a necesitar más energía para moverse,
caminar, ver la tele… Es la mejor manera de estar en forma, cuidar nuestro músculos.
¿Lo puede practicar todo el mundo?
Si, es un ejercicio que se adapta a todas las personas. Yo tengo alumnas con necesidades muy diferentes, y pilates les ayuda.
Cuando la gente se apunta a pilates no sabe muchas veces su alcance. Es un ejercicio que trabaja la musculatura más profunda del cuerpo, ayudando a la gente que tenga problemas de espalda, osteoporosis, artrosis. Pilates es una actividad de bajo impacto, cuida y mima las articulaciones mejorando la movilidad y lubricándolas.
No vas a ganar volumen en tus músculos sino que serán fuertes y elongados.
Mucha gente a la hora de preguntar qué es Pilates lo compara al Yoga, ¿En qué se diferencian?
Lo primero que yoga es una actividad oriental y pilates occidental. Hay muchas cosas en las que se parecen porque las 2 técnicas dan mucha importancia a la respiración, pero yoga es una forma de vida, de pensar, sin embargo, pilates cuida al máximo nuestro cuerpo y nos ayuda a cambiar el morfotipo que tenemos, ayuda a alinear las curvas de nuestro cuerpo, generando un bienestar físico que repercute en nuestro día a día.
¿Puedo practicar Pilates si hago otro deporte?
Por supuesto, y es el complemento perfecto. Pilates te ayuda a conocer tu cuerpo, cómo funciona, cómo se mueve y eso va a hacer que te muevas de una manera más eficiente en los demás deportes que practiques.
Muchos deportes como el golf, el tenis, el fútbol, generan desequilibrios musculares por tu manera de practicarlos, siempre golpeas a la pelota de la misma manera, pilates te ayuda a trabajar con todas las partes del cuerpo generando un balance muscular que te ayudará a moverte mejor.
¿Qué puede aportar Pilates a un ciclista?
Los ciclista mantienen la misma postura durante horas de carrera y de entrenamiento, generando a parte de los desequilibrios que hablábamos, un acortamiento en los músculos posteriores de las piernas y de la parte anterior del tronco. Un ciclista debe trabajar esos dos componentes para así pedalear mejor.
Pilates también le va ayudar a controlar la respiración, que en muchos casos no sabe, así el músculo estará más oxigenado y funcionará mejor. A la respiración no se le da mucha importancia en general
y es la base de todo. Lo que hay que buscar es la eficacia del movimiento….no tanto músculo músculo jejejeje.
¿Cuando voy a un centro a preguntar por pilates qué debo tener en cuenta?
Pues lo primero que los monitores estén formados, que el número de alumnos por grupo sea reducido, y para mi, una cosa importantísima, que antes de empezar a un grupo, que seguro que lleva tiempo trabajando, tenga que hacer unas clases iniciales donde la monitora me explique en qué consiste pilates, los objetivos, fundamentos y unos ejercicios básicos para que cuando empiece en el grupo no me sienta perdida y evite desde el minuto cero malas posturas que me puedan generar un problema en el futuro.
PARA TERMINAR DEFINE EN UNA FRASE LO QUE ES PARA TI PILATES.
“Pilates no es sólo un deporte, es salud”
Gracias por la información, ha sido muy ultil porque aclara muchos extremos sobre la realidad del Método Pilates.
La práctica genera adicción, y es impresionante siendo constante y acudiendo a profesionales, y en Centro de Pilates Bio tienen todo lo que se puede pedir para que no puedas pasar sin tu práctica semanal.
en tus propias carnes lo estas viviendo, se nota que con su práctica, todo el cuerpo mejora…y la mente. un saludooo
MUY CHULA LA ENTREVISTA. MUY BIEN EXPLICADO. DAN GANAS DE EMPEZAR YA.HAY QUE ABRIR SUCURSALES.
Que bien te explicas !!! Por fin lo entendi!!!! Ahora sólo te falta venir para candas!!! Y montar uno igual!!!!! Besos
Cuidado con paloma que me han dicho que es de goma ,dios ,yo no estiró tanto
¿qué era eso de pilates? ahora me ha quedado mucho mucho más claro.
Un saludo, maquinaaaaaaaaaaaaaaaaa
Beclache.