JandroCandás

web de ciclismo

Sígueme en STRAVA
  • Inicio
  • Marchas Cicloturistas
  • Carreras Máster
  • Sobre mi
  • Blog
  • Contacto

Quebrantahuesos 2017 La marcha cicloturista más importante de España

25 junio, 2017 Por JandroCandás 26 comentarios

Contenido de este artículo

  • 1 Quebrantahuesos 2017. Clasificación final
    • 1.1 Las horas previas a la QH 2017
    • 1.2 Salida de la Quebrantahuesos
    • 1.3 ¿Cómo puede ser que adelante a unos dorsales grises (sin cajón) a estas alturas?
    • 1.4 Subida a Somport
    • 1.5 Tiempo para comer y beber…. y regar
    • 1.6 La Dama Blanca nos aguarda, subida a Marie Blanque
    • 1.7 LLegamos al Portalet
    • 1.8 10 kilómetros para la cima, vamosssssss
    • 1.9 Llegando a la meta de la Quebrantahuesos 2017
    • 1.10 Mis números en la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos 2017
    • 1.11 Resumiendo…..
    • 1.12 Esfuerzo y Superación: La clave

Quebrantahuesos 2017. Clasificación final

Esta crónica de la Quebrantahuesos 2017 voy a empezarla al revés, por el final. Creo que merece la pena.

  • Tiempo final: 6h 03min 17seg
  • Posición: 104  de 7784 que la terminaron (salimos sobre 8000).

diploma quebrantahuesos 2017

Así que para el año que viene, me situaré dos cajones más cerca del arco de salida. Cajón morado, los que hacen entre 6h – 6h 30min, el cajón amarillo es para los que hacen menos de 6 horas.

Digo que adelanto dos cajones porque este año estaba en el cajón naranja (6h 30min – 7h) y entre naranja y morado  está el cajón de la Peña ciclista Edelweiss.

Mejoré 35 minutos mi registro de la Quebrantahuesos 2016. Mi intención era bajar de 6h 30min , sabia que podía estar en la franja hasta 6h 15min.

El día salió perfecto, las piernas y la cabeza respondieron a las mil maravillas y por eso estoy tan contento.

Las horas previas a la QH 2017

Viernes, día previo a la quebrantahuesos, la marcha cicloturista por excelencia en el panorama nacional, e incluso internacional, Sabiñanigo se vuelve a vestir de gala otro año más y es la vigesimoséptima, para recibir según dicen a 40.000 personas en el pueblo y alrededores, dando unas ganancias de 7`2 millones de euros.

Feria de La quebrantahuesos 2017

Hemos quedado en Jaca, a las 11 de la mañana , de donde partimos para hacer una salida de activación de aproximadamente 1 hora. Rodamos hasta Sabiñanigo, entramos al centro del pueblo, vamos por la zona de naves industriales  y nos dirigimos a la subida de Cartirana, y otra vez al centro, donde tenemos el Hotel.

Tomamos un piscolabis en una terraza y subimos después a ducharnos. Hay un calor terrible, y para la carrera anuncian peor. Comemos y nos vamos a descansar un rato hasta las 6 de la tarde que nos marchamos a la Zona Expo QH, a ver stands de ciclismo y a recoger dorsal y chip.

Nos liamos un poco más de la cuenta comprando algunas equipaciones de la maca Alé que ya tenía ganas de probar, y en hacernos fotos con el exciclista Oscar Pereiro, Jose Antonio Hermida (campeón del mundo en Btt), Laura Meseguer (reportera ciclismo Eurosport), Milton Ramos, y con Chema Arguedas (www.planificatuspedaladas.com ) al que le quiero dedicar una especial mención simplemente con esta frase famosa: “Contigo empezó todo”.

Gracias por toda tu ayuda desinteresada y por hacerme ver el ciclismo de la manera que lo veo ahora. Tus libros me abrieron este camino, “planificando mis pedaladas” sin limites. GRACIAS!!!!!!

Tiempo para tomarnos algo en una terraza y pasar a cenar. Mañana toca levantarse temprano y dar muchos pedales.

laura-meseguer y JandroCandas
Chema Arguedas y JandroCandás

 

Salida de la Quebrantahuesos

La salida es a las 7.30  y 1 hora antes ya me dirijo desde el hotel hasta la salida de la prueba. Entre callejear y entrar al cajón naranja, me sitúo a las 6.45, apoyo la bici en la valla y a esperar charlando hasta el chupinazo de salida.

La temperatura se puede decir que está genial, aunque la chaquetilla encima no sobra del todo al ser tan temprano. Me como un plátano poco antes de arrancar y “evacuo el agua que tengo dentro”.

Salida de la Quebrantahuesos 2017

Paso por el arco de salida tras algo más de 1 minuto (esta vez se me hizo eterno comparado a otros años anteriores de cajón).Aunque no recuerdo ya aquella QH 2012 y QH 2013 que estarían en Jaca los primeros jajajajaja.

Mi posición nada más salir es la 666 (qué buen número, me encanta), así que toca apurar un poco y subir pulso ya mismo por las calles de Sabiñanigo. En el km 6 entramos a la autopista (A-23) que nos dirige hasta Jaca. Nos pega el aire en contra (lo hará hasta Somport).

Ya veo la cabeza del pelotón a 40 metros, voy bien ahí, pero con ojo y súper concentrado porque rodamos muy rápido.

Quebrantahuesos 2017

¿Cómo puede ser que adelante a unos dorsales grises (sin cajón) a estas alturas?

Mi curiosidad hace que le pregunte a uno de ellos:

– (Pregunta)  Hola, ¿me podrías decir cómo hiciste para estar aquí si acabamos de salir?

– (respuesta)  “Porque salí muy rápido”.

Cara para hacer trampa y cara para no avergonzarse.

A esta gente es fácil identificarlos en la salida, la organización debería de ser más sensata y castigarles. No es posible que teniendo dorsales de color gris, pasen a menos de 1 minuto ya por el arco de salida. Los que madrugan y esperan 1h y media en su sitio, ¿Qué pensarían? ¿Que son tontos?

Mucho listillo suelto hay.

Al tema… Vamos por la autopista, con algo más de 40 de velocidad media,  y antes de llegar a Jaca (km 19) ya hay dos montoneras, casi seguidas.La primera, delante de mi. Me libré por los pelos.

Y otra segunda por detrás, después de un frenazo por la parte delantera también, que fuimos derrapando pero por detrás no les dio tiempo y ya se oía la montonera que se iba acercando, hasta que dejó de sonar….bufff, pensé que me acababan tocando por detrás.

Kilómetros iniciales de la Quebrantahuesos 2017

La velocidad de crucero del pelotón llega a veces llaneando a 50 por hora, no es broma una caída. Llego a Jaca a los 27 minutos,  con 1 minuto mas o menos ganado al 2016.

La cosa a partir de aquí ya es menos peligrosa, aunque hay que seguir atento por algún repecho que hace que haya frenada y latigazo posterior.

Subida a Somport

Km 40 desvío  Canfranc Estación , 1h 09m, donde, un poco más adelante, empieza ya serio la primera cota de la jornada, el puerto de Somport, antes ya es de subida pero estos 6.5 km que quedan por delante son los reales.

De tiempo mas o menos sigo igual, sobre 1 minuto de ganancia (es normal no ganar más tiempo aquí si las condiciones son las típicas).

Se forma ya un grupo numeroso en cabeza, a unos segundos el pelotón principal, donde voy bien situado y con tranquilidad superando el primer escollo.

Llegamos al desvío a Candanchú, aquí damos una pequeña tregua a las piernas durante unos segundos. Es el Km 45 , 1h 25min, voy 2 minutos mejor.

Después, pasamos por el Avituallamiento (no paro nunca aquí) y una mujer en la cuneta nos dice que ya hay 24 grados de temperatura (son las 9 de la mañana).

Ya no queda nada para coronar, apenas 300 metros y adelanto a Miguel Indurain jajajaja. Le digo: Vamos Miguelllll!!!!!! Vaya puntazo jajajaja

Llego a la cima km 47.5 (a un 1 minuto de pelotón o grupo cabecero) con tiempo del chip de 1 h 32 m 21 s, en el puesto 265 (salí el 666) Por mi crono es 1 h 34 m y voy 3 minutos mejor.

Datos de esta parte de la subida de 6.6 km: Tiempo: 22 min 02 seg; Potencia Media: 265; Pulso medio: 162; Pulso máximo: 171; 4.18w/kg; Cadencia: 80

Vamos biennnnn!!!!  Estamos a casi 1600 metros de altitud y el día es fabuloso, de momento nada de bochorno, decidí no llevar nada debajo del maillot.

En el descenso, a mantener la calma e ir con los ojos bien abiertos y mirando a los lados. Curvas de herradura, pero muy amplias, y tras ellas me adelanta como un caza Miguelónnnnn y tras él pegaos como lapas unos cuantos. Yo ya llevaba todo metido y la sexta marcha también. Dije: ya los pillaré jajajajaja.

De la cima Somport a Escot (comienzo Marie Blanque) hay 40kms, donde los primeros son en bajada auténtica y después ya va suavizando hasta convertirse en llano ligero descendente. Ahí es donde el grupo ( o mas bien pelotón) da caza al cabecero.

Tiempo para comer y beber…. y regar

Salí de Sabiñanigo con 1 bidón de agua y otro con agua y electrolitos, más un botellín en el bolso del maillot con agua y algo de electrolitos.

A los  45 minutos me comí un plátano (cuando pude soltar una mano ya tranquilo del manillar jajaja), y pasada la hora, un pan de sandwich con mermelada.

Como decía, una vez que ya estoy dentro de pelotón principal , km 70 o así, aprovecho para comer una barrita de SIS y ponerme a cola de grupo e intentar mear en marcha, sí, va a ser mi primera vez si lo consigo, pero qué mejor sitio que en la QH. Voy a regar suelo francés.Tengo ganas, y aunque normalmente aguanto en carrera, ahora veo posibilidad de quedarme a gusto.

Por fin sale, …esta vez si. Pero no puedo acabar porque el pelotón se me va jajaja, así que “churra pa dentro” y a generar vatios para pillar al pelotón.

Una vez que vuelvo a contactar, lo vuelvo a intentar y vacío el resto, mientras llega otro grupo por detrás.

Así llegamos al km 74 con una media de 37 km/h, en algo más de 1100 metros de desnivel acumulado que llevamos en  2 horas justas.

Próximo destino: Escot, comienzo de Marie Blanque, segundo puerto del día. La dama blanca nos espera, y también la hinchada que nos dará avituallamiento a mitad de ascenso.

Chip en Escot: 2h 22m 39seg, puesto 300, km 87.5,  y voy con 6 minutos de mejoría.

La Dama Blanca nos aguarda, subida a Marie Blanque

Empieza la parte suave, 4.1 km con buen ritmo, pero esto es una romería de gente, de ciclistas mejor dicho. Me encuentro con Rubén Mancebo que nos saludamos y hacemos muy juntos los 35 min que durará esto. Me dice que al llegar a meta que nos tenemos que ver para sacarnos una foto (como así fue, porque encima hizo casi el mismo tiempo que yo).

Rubén Mancebo y JandroCandás

Esta primera parte la hago en 12 m 01 s, a 250w, 3.93w/kg, 155 pulso medio, y cadencia 83.

La humedad y el calor sale a flote, ya no habla ni dios, silencio sepulcral (mi mujer flipó con ese ambiente).Para muestra este vídeo subiendo el Marie Blanque !!!En cuanto empiecen los últimos 4 km (km 92), nos metemos en la parte dura de este puerto y ya me pongo para el lado izquierdo porque sé que en breves tenemos a las chicas ahí, para darnos los bidones y comida.

En mi caso, me lo hacen genial, se separan unos metros, y me da primero una un bidón de agua, después la otra un bidón con electrolitos y botellín también con lo mismo.Les da tiempo a darme un plátano, ya que el ritmo es lento en esas rampas del 14/16%. Les digo que voy ya con 8-9 minutos de mejoría, o sea que si todo marcha bien para 6 h 30 min estoy, y que además voy dosificando genial.

marie-blanque-2017

Datos de esta segunda parte : 22m18s, 268w, 4.20 w/kg, 167pulsomedio y 174max, cadencia 66

Corono km 96.5 con 2h 57m (11 minutos mejor).

Segmento Strava de 9.1kms de la ascension desde Escot a cima, en 36m 31seg (4 minutos mejor que años anteriores en esta subida) con 258 vatios, 162 pulso medio y  cadencia 73.

Descenso a Bielle, tengo ruido asqueroso en las ruedas al frenar, llevo las de sin perfil, de aluminio, las Mavic Rsys SL, pastillas Shimano como siempre. No sé. Frenan bien al menos pero el ruido es rarísimo.

A pesar de que me adelantan en la bajada mas gente que la que adelanto yo, llego a Bielle en puesto 205 (300 en el anterior chip). Pero que cantidad de energía desaprovechada! Tengo que practicar más, me daba cuenta sólo con la btt pero ahora en estos tiempos que me muevo con la de carretera, la gente baja muy bien y lo empiezo a notar también.Con todo esto, logro no perder comba y llegar a Bielle y coger grupo.

3h 12m 13seg, km 108 (90 km a meta), y ya llevo sobre 15 minutos de mejoría. Tengo colchón por debajo de  las 6h 30 (de momento voy para  6h 23). Voy bien de sensaciones.

El calor no aprieta en esta zona lo suficiente, y el tramo de Bielle a Laruns (10 km) aprovecho para comer una barrita de powerbar de chocolate. El plátano que me dieron las chicas ya lo metí en los falsos llanos de arriba de la Marie Blanque.

LLegamos al Portalet

Comienza Portalet, km 118, 3h 29min sobre 16 minutos de adelanto.

Pega viento a favor leve, parece que vamos a tener suerte. Si pegaba en contra en la primera parte, ahora por lógica debería ser así, pero ya me pasó años de decirnos los espectadores que arriba del puerto pegaba a favor, y llegar y estar buscándolo.

altimetria-portalet

El grupo es amplio, se va rápido,  la cosa funciona bien, tengo comida para todo el recorrido ya.

Me acuerdo el primer año cuando llegué aquí y vi el cartel de 28 km a cima de Portalet, no sabia donde meterme…y mira ahora.

Decía que en esta primera parte íbamos rápido, no es subida como tal porque tiene descansos, es más ondulado, rompepiernas como no vayas algo fresco.

Van pasando los kilómetros y voy superando tiempos, eso me da una moral tremenda para afrontar este temido puerto. No es duro por porcentajes pero se hace eterno como vayas con el gancho, te puedes morir viendo como no pasan los metros.

En el km 123 llevo 3h 41m, 20 minutos de mejoría.

Unos km más adelante me tomo otra barrita de SIS, ya que no voy con pulso alto y me permitirá masticar tranquilo.

Llegamos a la curva de la presa, un sitio donde siempre tengo marcado punto con control de tiempo, es un lugar fácil de recordar, km 133, llevamos 15 de ascensión y todavía nos quedan 13 más. Llevo 22 minutos de adelanto, esto no se me puede escapar ya, pero mantengo la mente fría y a seguir trabajando como hasta ahora, con calma y paso a paso.

Empieza a quedarse gente del enorme grupo que vamos, cada vez que miro para atrás, va cediendo alguno, entre los pasos de avituallamientos y los “bajones de tensión”, la cosa merma.

Comienza la parte más guapa del Portalet, el riachuelo, las viseras, el paisaje que se ve de montaña autentica ya, esas cumbres nevadas, el sol, el calor, sí, empieza más calor, pero voy con la cabeza bien “amueblada” (y no siempre es así jajaja, hay que aprovechar).

10 kilómetros para la cima, vamosssssss

Veo que a mi ritmo estoy en cabeza de grupo, hasta puedo tirar por momentos. Me siento cómodo en la parte delantera. Me pongo de pie, bajando un par de coronas, voy suelto. Mi desarrollo este año es platos 52/36 y atrás 11/28 y sin problema en Marie Blanque. También tengo que decir que me he metido un buen trabajo estos dos años de afinar cadencia baja.

Qué diferencia de subir Portalet penando (cómo en el 2012 que recordé antes) a subirlo como lo estoy haciendo ahora en esta edición. Pero de las seis participaciones, en cada una he tenido una sensación distinta, ninguna igual

¡¡¡ Esta es la mejor !!!

Me tomo un gel de SIS a falta de 5 km a la cima, ya no queda nada, Aúpa !!!! Como dicen los más numerosos en las cunetas.

Se aviva el ritmo del grupo, llegar al alto es como tener la Quebrantahuesos en el bolsillo. Es como la primera meta de hoy.

En los últimos 10 km de subida , recupero 5 minutos más, tardo 32 minutos en hacerlos (37 min en 2015 y 2016).

Corono Portalet a casi 1800 metros de altitud; 4h 49m 36s; 1h 20s en subirlo; a 233 vatios; 161 pulso medio, cadencia 80 y lo q llevo de mejoría es 29 minutos  (estoy para 6h 10min, la virgennnnnnnnn, e igual mejoro más porque el año pasado me descolgué de 2 grupos camino a Sabiñanigo).

Con el sol pegando de lo lindo ya. Son las 12.30 de mediodia, no me quiero ni imaginar dentro de una hora o dos que pasen más participantes por aquí.

Hago el descenso, en terreno español ya, dando pedal todo lo que puedo  y sufriendo, como el resto del día, para no perder comba del grupo. Velocidad maxima 87`1 km/h (mi récord personal son 87`7 en 2015 en este mismo lugar).

descenso-portalet-qh-2017

Llegamos a Escarrilla y desvío a izquierdas(5 h 04 min, km 160, 30 min mejoria)   para buscar la carretera estrecha que nos lleva por Pueyo de Jaca (mucho ambiente siempre a nuestro paso) donde me tomo un gel con cafeína de SIS ( la ocasión lo requiere para tener esa chispilla, no suelo tomarlos).

Unos kilómetros después, comienza la subida a Hoz de Jaca, Km 167 (5 h 15 m). Suelo llegar aquí siempre con algún amago de calambres o que ya me han dado aviso, pero esta vez no, nada, genial.

hoz-de-jaca-quebrantahuesos2017

Es el mismo grupo que aguantamos los km finales de Portalet, así que lo más probable es que ya lleguemos juntos a Sabiñanigo. La subida dura 9min13seg, a 260w, 4’10 w/kg, con pulso medio de 172 y max de 179 (bato record personal de esta subida en minuto y medio).

Corono 5h24m  (32min de mejoria. Me dan un botellín de Powerade al paso por la cima, sin bajarme de la bici.

Gracias voluntarios, geniales siempre.

Le meto un  trago y rápidamente lo meto en el bolsillo porque hay una curva peligrosa ya en descenso y vamos enfilados…no hay tregua.

Cuidadín cuidadín. No es plan de joder el día por arriesgar en esta zona de bajada horrible, con curvas forzadas, pero no te puedes despistar un momento porque te quedas más solo que la una.

Voluntarios con los banderines en las curvas nos avisan del peligro.

Llegando a la meta de la Quebrantahuesos 2017

Tras paso por el túnel nada iluminado de la presa de Búbal (increíble la belleza de  la zona) , llegamos al repechillo (control chip 5h29m35seg, posicion 117)para empalmar con la carretera que ya nos lleva a Sabiñanigo por Biescas.

Me tomo lo último ya de “comida”, unas gominolas de Powerbar. Soy muy goloso y me vienen bien, me encantan éstas. Nunca las uso para entrenar, pero siempre las tomo cuando las dan en alguna marcha (las había probado ya antes, por el tema de no probar nunca nada nuevo en un evento) Creo que llevan ya unos años dándolas siempre en la bolsa de corredor aquí en la Quebrantahuesos.

terminando-qh2017

Bueno, pues ya está todo el pescado vendido. Cuesta de entrada al pueblo, por Cartirana, y no matarse en el descenso (por dios,¿por qué nos meterán estos años por aquí?) NO ENTIENDO, organizadores, NO hay otro sitio mejor para no poner en peligro al ciclista?

Yo me lo tomo con calma y me da igual perder rebufo por las calles de Sabiñanigo. Prefiero bajar la mierda esta sin arriesgar. Pero ya sabes también, que puede venir uno mal y llevarte por delante.

Zona urbana, saboreando el triunfo 2 kilómetros a meta.SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII CONTENTOOOOOOOOOO. Curva final y METAAAAAAAAA.

meta-quebrantahuesos2017


  • Mis números en la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos 2017

    • 6 horas 3 minutos 17 segundos.
    • Puesto 104 y 58 de mi categoría por edad.
    • Velocidad media de 32`6 km/h
    • Desnivel 3581m,
    • Distancia 197’4 Kilómetros
    • Pulso medio 151
    • Pulso máximo 179
    • 4200kcal
    • Potencia media con ceros 190
    • Potencia media sin ceros 227
    • TSS 368
    • Cadencia 83
    • 4134 kjulios
    • Temperatura media 21,6
    • Temperatura máxima 37

Ganador: Carlos Caravias 5h 40m 49s

Portillo 5h 43m 08s (puesto 3)

Olano 5h 51m 08s (puesto 23)

Milton ramos 5h 54m 19s (puesto 42)

Guillermo Prieto (5h 58m 44s puesto 62) y tras acabar la QH se fue directo en bici 520 km más hasta Valladolid, 30 horas, por causa solidaria.https://guillermociclistaadaptado.blogspot.com.es/

Azparren 6h 01m 16s (puesto 69)

Indurain 6h 11m 43s (puesto 246)

Alberto Puig 6h 29m 28 (puesto 608)

Oscar Pereiro 6h 50m 10s (puesto 1204)

Resumiendo…..

Vas todo el día batiendo el reloj y parece que lo vas asimilando y creyendo, y cuando llegas a meta la primera  alegría es porque  lo acabaste  sano y salvo, y ya después vuelves al estado de euforia por lo conseguido, cuando te abrazas con tu mujer y amigos, y llegan las llamadas de teléfono y los “wasaps”.

Creía posible hacer 6 h 15 porque ya llevo 3 años que si no es por una cosa es por otra, pero no pensaba hacer este tiempazo, la verdad que esta Quebrantahuesos 2017 para mi ha sido todo un éxito.

¿Será que tengo que creer más en mí? ¿Será que mi cabeza va más retrasada que mis piernas y no me deja dar ese punto final? Puede ser. Estamos en ello…

Vamos a celebrar estoooo

De momento llevo un año estupendo , y orgulloso que estoy.

En meta con mi mujer. Ella se merece este tiempo también, por todo lo que me apoya, SIEMPRE ESTÁ AHÍ , se lo dedico a ella.

mary-meta-quebrantahuesos2017

Para mi es un “triunfo” aunque la gente le pueda parece extraño y raro. Es el triunfo personal, el batirse con uno mismo día a día.

Esfuerzo y Superación: La clave

Hace 6 años vine a esta marcha como si fuese mi tour de Francia personal, con apenas año y poco encima de la bici de carretera, y con 10 años atrás sin nada de deporte. Me apunté entre 15000 personas  y me tocó el sorteo. Fui uno de esos 8000 que salió en 2012.

Con una mano delante y otra atrás, sin referencia de ningún conocido cercano. Mis 8 h 12 minutos aquel día, miraba esos que hacían 7 h y algo y eran para mi la hostia (como para poder mirar a los de 6 horas)….y ahora mirad  6 h 03 min, ¿eh?

Si quieres puedes. Inténtalo al menos. No regalan nada pero no te des por vencido. Hay gente con buena genética que hace 4 cosas y está ahí pero la mayoría de mortales nos lo tenemos que currar. Cree en ti y las ganas te harán llegar lejos. Lucha por ser mejor cada día.

Con tu propia sangre y sudor, con tus sacrificios, con tus vivencias, con tus sensaciones, tus angustias y tus logros todo esto te lo da la bici.Los familiares y amigos que tienes alrededor que te apoyan y siempre tienen una palabra buena para darte, te animan. Pero sobretodo eres tú el que tienes que hacer el camino.

Hazlo por donde quieras, más largo o más corto, más ancho o más estrecho, más lioso o más fácil, pero hazlo para recorrerlo, porque es en ese camino donde tienes la felicidad, de ir pasando estación tras estación  y nunca nunca el tren se parará porque siempre hay otra estación más adelante que superar.

Nos vemos en la siguiente crónica. Si no es el Soplao carretera (cuarto puesto en la media distancia), que me ha quedado retrasada, será en la de la Marmotte Alpes y los días en puertos que haré por allí el primer fin de semana de Julio.

en-meta-con-chus-qh

Archivado en:Marchas Cicloturistas, QH 2017, Quebrantahuesos

Comentarios

  1. Pedro Martinez dice

    25 junio, 2017 en 7:16 pm

    Enhorabuena Jandro !!! La buena preparación tanto física como mental suele dar sus frutos. Esperando ya la crónica de la Marmotte Alpes

    Responder
  2. Alejandro Carnicero dice

    25 junio, 2017 en 7:30 pm

    Gracias Pedro. A ver si tenemos suerte en Alpes y nos sale un buen dia. Un saludo

    Responder
  3. Mary dice

    25 junio, 2017 en 8:06 pm

    Fue genial vivirlo allí y genial leerlo aquí!!!!!!!ya tengo ganas d volver el año q viene!!!!!!

    Responder
    • Alejandro Carnicero dice

      25 junio, 2017 en 8:26 pm

      claroooo, en breves preinscripcion jajajaj

      Responder
  4. Chus Requejo dice

    25 junio, 2017 en 8:35 pm

    Madre Jan , se me ponen los pelos de punta ( los del brazo ) jajaj leyendolo y recordando sensaciones y recuerdos , menudo finde colega , pa enmarcar , calculo q no disfrute tanto en bici jamas .
    Este año es pa que le pongas lazo y lo cuelgues del salon , chapeau titi

    Responder
    • Alejandro Carnicero dice

      25 junio, 2017 en 9:36 pm

      gracias, la verdad que da gusto estos ánimos. Se agradecen un montón. Me alegro que te haya gustado todo. Un saludo pedaleando

      Responder
  5. Javier Ares dice

    25 junio, 2017 en 8:37 pm

    Felicidades alejandro…increible cronica contando todos esos detalles q hacen inolvidable esta marcha…y por q no sintiendo envidia…te felicito por el resultado pero mas por el teson q demuestras dia a dia mejorando sin prisa pero sin pausa…el año q viene te auguro sub 6 seguro

    Responder
    • Alejandro Carnicero dice

      25 junio, 2017 en 9:37 pm

      gracias Javier. Me alegro que hayas pasado un rato agradable leyendolo. Mil gracias por los ánimos

      Responder
  6. Anónimo dice

    25 junio, 2017 en 9:16 pm

    Enhorabuena ???? Una gran carrera, una gran temporada, cada día mejor. Desde casa te animamos ??

    Responder
    • Alejandro Carnicero dice

      25 junio, 2017 en 9:38 pm

      graciassss, se nota y se siente todo el apoyo.

      Responder
  7. Anónimo dice

    25 junio, 2017 en 9:18 pm

    Felicidades Jandro, nos has metido en la carrera con tu gran crónica. Sigue con esa constancia y trabajo, no tienes techo, a por la siguiente

    Responder
    • Alejandro Carnicero dice

      25 junio, 2017 en 9:40 pm

      mil graciasss, poco a poco. bien bien, intento que sea asi.

      Responder
  8. Unknown dice

    25 junio, 2017 en 9:43 pm

    Enhorabuena crak! Se aprende mucho leyendote, a seguir dandole duro q no tienes tope.

    Responder
    • Alejandro Carnicero dice

      25 junio, 2017 en 10:18 pm

      mil gracias, por leerlo, y apoyar.

      Responder
  9. Alberto Molinero dice

    26 junio, 2017 en 6:35 am

    Muy buenas, pero no estoy deacuerdo que la QH sea la mejor prueba que hay, más dura y mucho mejor organizada para mi está la Irati extremo . En la QH es mucho más cara, si vas en la zona de atrás no tira aguantada de nada, con todo lo que pagas.
    Eso me paso hace fos años, la gente en la salida dando codazos etc

    Responder
    • Alejandro Carnicero dice

      26 junio, 2017 en 7:37 am

      Hola alberto. Lo primero, Gracias por escribir.
      Estoy de acuerdo contigo q es carisima para lo q dan.
      Y el otro punto al q me refiero es que la nombro como la marcha nacional mas importante porque no hay otra q reuna para una preinscripcion a 15000 ciclistas no? Es la mas mediatica.
      No lo digo porque sea la mejor organizada o la mas dura.
      Para mi es mas dura el soplao de carretera la de 225kms por ejemplo.
      Un saludo y gracias.

      Responder
  10. Anónimo dice

    26 junio, 2017 en 7:50 pm

    Gran crónica y por todas en Marmotte!!!! Una cosa como sabes la posicicion de salida?

    Responder
    • Alejandro Carnicero dice

      26 junio, 2017 en 9:49 pm

      gracias por los ánimos

      lo de la posicion, entra en esta web: https://sportmaniacs.com/es/races/chainreactoncyclescom-quebrantahuesos-2017/5942aa99-d2ec-4559-9e40-3873ac1f1a86/results#rankings

      Responder
  11. Anónimo dice

    26 junio, 2017 en 8:46 pm

    Enhorabuena Jandro por la qh, ese tiempo es muy serio… Sigue asi y cuídate!

    Responder
    • Alejandro Carnicero dice

      28 junio, 2017 en 8:51 pm

      Graciasss por los ánimos.un abrazo

      Responder
  12. Anónimo dice

    27 junio, 2017 en 10:19 am

    Jandro he entrado en sportmaniacs y no encuentro donde pone la posicion de salida,solo veo mi posicion a partir de Somport,dame alguna pista donde encontralo que me ha entrado curiosidad despues de leer lo del 666 tuyo.Gracias de antemano.

    Responder
    • Alejandro Carnicero dice

      27 junio, 2017 en 12:02 pm

      Lo estaba mirando yo ahora y tampoco lo encuentro. A no ser q lo hayan modificado. Y mira q tengo copia de pantalla de eso.
      Te lo miro con mas calma luego a ver si lo encuentro, q dorsal tienes tu?

      Responder
    • Alejandro Carnicero dice

      27 junio, 2017 en 6:06 pm

      https://sportmaniacs.com/es/races/chainreactoncyclescom-quebrantahuesos-2017/5942aa99-d2ec-4559-9e40-3873ac1f1a86/live#rankings

      mira a ver ahora, que ya sale

      Responder
  13. Israel dice

    28 junio, 2017 en 7:23 pm

    Muy grande Jandro

    Responder
    • Alejandro Carnicero dice

      28 junio, 2017 en 8:51 pm

      Graciasssss Isra

      Responder

Retroenlaces

  1. QUEBRANTAHUESOS 2018 parte 1 - JandroCandás dice:
    26 junio, 2018 a las 9:41 pm

    […] pulso medio. A 3.87 wkg.  El kilo y medio que llevo más de peso en mi cuerpo  con respecto a la Quebrantahuesos 2017 pasará factura? veremos. De momento aún con peores sensaciones, la ascensión ha sido en el mismo […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable » Alejandro Carnicero González
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de CDmon (proveedor de hosting de JandroCandás) dentro de la UE. Ver política de privacidad de CDmon. (https://www.cdmon.com/es/avisos-legales).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Nos vemos en Instagram?

jandrocandastrainer

jandrocandastrainer
Club Team Pichones . Salida Calicatas. Primera pr Club Team Pichones . Salida Calicatas.  Primera prueba de la Copa BTT Valles Mineros. 
 Desde mi gopro, Ivan Brandido Rodriguez colocándose muy bien para el primer repecho. #pupilopichón #clubteampichones #jandrocandas #gopro BTT Las Calicatas Fabero Copa BTT Valles Mineras  Más videos en mi instagram Jandro Candás Trainer
Contento con el resultado de los pupilos💙. Pues Contento con el resultado de los pupilos💙. Puesto 17 @brandidorodriguez  y puesto 18 @asel_martinez en la Calicatas de Fabero (León)🚴‍♂️, primera prueba de la Copa Btt Valles Mineros.📝 Yo, puesto 32, con muy buenas sensaciones. No os despistéis @asel_martinez @brandidorodriguez 😂😂😂💪Toca seguir. #pupilopichón #pupilospichones #jandrocandastrainer #gobik #clubteampichones #teampichones #eltiodelmazo @calicatasfabero @copabttvallesmineros #btt #mtb #sport #deporte #bici #cyclinglife #cycling #photo #photooftheday #picoftheday
Mañana, primer dorsal del año, esta vez de monte Mañana, primer dorsal del año, esta vez de monte. Primera carrera de la Copa btt Valles Mineros. En Fabero (León). @copabttvallesmineros @calicatasfabero #clubteampichones #teampichones #jandrocandastrainer#ivandoctorbike #jandrocandas #btt #mtb #monte #leon #deporte #sport #cyclinglife #cycling #pedalear #montain
Hoy, con grupeta León, 3h40min, 123km, 1220m desn Hoy, con grupeta León, 3h40min, 123km, 1220m desnivel, 33'5 km/h.
Hoy ruta de 2000 metros desnivel y 110 kms. Por La Hoy ruta de 2000 metros desnivel y 110 kms. Por La Robla, Geras, Puerto de Aralla (varias veces) y Embalse de Barrios de Luna. #ropapichona #jandrocandas #jandrocandastrainer #clubteampichones #deporte #ciclismo#cyclinglife #cyclingstyle #photooftheday #subirpuertosmola #gobik
Estos días, pedido de ropa a Gobik🚴‍♂️. Estos días, pedido de ropa a Gobik🚴‍♂️. Si te gusta💙 y estás interesado, no dudes 📝 #ivandoctorbike #ropapichona #teampichones #jandrocandastrainer #gobik #ciclismo #bike #cyclinglife #cycling #cyclingstyle #deporte #ropadeportiva #sport #video
Cargar más... Sígueme en Instagram

SON SOLO 5 SEGUNDOS

https://www.youtube.com/watch?v=Cjfm2qTsPKk

Ya hemos superado las 25.000 vistas del vídeo. Si estás concienciado  COMPARTE !!! y dale un LIKE desde youtube pinchando aquí: Son sólo 5 segundos.

TODAS LAS CATEGORÍAS

  • Marchas Cicloturistas
  • Carreras Máster
  • Mis Salidas
  • Preparación Física
  • Libros
  • Varios

PILATES ES SALUD con Mª Ángeles

Quebrantahuesos

  • QH 2012
  • QH 2013
  • QH 2014
  • QH 2015
  • QH 2016
  • QH 2017

ÚLTIMAS ENTRADAS

Vuelta Máster Santander 2019

Qué pasa pichones? Ahí estamos. El fin de semana del 16 y 17 de Febrero , asistimos a las 2 etapas de la Vuelta Máster Santander 2019, mi primera … [Leer Más...]

QUEBRANTAHUESOS 2018 Parte 2

¿Te has perdido la primera parte? pásate por aquí Comienzan las rampas de Portalet en el kilómetro 116,  3 h y 21 minutos (6 minutos  mejor que … [Leer Más...]

quebrantahuesos 2018

QUEBRANTAHUESOS 2018 parte 1

Qué pasa pichones? ya esta aquí la Quebrantahuesos 2018. Aunque llevo varias semanas sin escribir en la web, sigo en activo, con carreras y marchas. … [Leer Más...]

Osteopatía con Raúl Ruiz

Quebrantahuesos 2017 - 6 H 3 min

meta-quebrantahuesos2017

Soplao corta 2017 - 4º puesto

Los 10000 Del Soplao 2017

Rompepiernas media - 3º PUESTO

Rompepiernas 2017
Copyright © JandroCandas.com 
Política de privacidad, Aviso legal y Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más informción aquí.--->Accept Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR