¿Te has perdido la primera parte? pásate por aquí
Comienzan las rampas de Portalet en el kilómetro 116, 3 h y 21 minutos (6 minutos mejor que 2017) Estimado en meta 5 h 57 min. El Portalet, más que nunca, será el juez de mi Quebrantahuesos 2018.

Seguimos en grupo numeroso, hay que aguantar como sea toda esta primera parte, donde tenemos zonas de descanso. Necesito seguir en grupo estos 8 kilómetros iniciales de los 28 totales del puerto.
Las sensaciones siguen siendo las mismas, no voy cómodo pero al llevar mejor tiempo y estar en sub6 me hace sacar fuerzas y ánimos de debajo de las piedras.
Antes de estos 8 kilómetros que comentaba, tengo que ceder, haré lo mismo que en el Somport. A mi ritmo, siendo más regular e intentar sofocar el incendio que parece que estoy creando dentro. Paso mi segundo bajón de la prueba.
Normalmente, siempre por aquí, es zona donde no cojo ritmo bien y me cuesta, pero saberlo te hace tranquilizarte y pensar que todo llega pero todo pasa. Me coje un chico con maillot verde cannondale, y me dice: vamos Jandroooo, te sigo el blog, genial!!!!Creo que el dorsal era el 477 y se llama Ekaitz
Si lees esta crónica, escríbeme. Muchas graciasss.
Coincide una parte de llano tendido y en principio no puedo seguirlo pero no me saca muchos metros y en cuanto se empina la carretera de nuevo, me acerco.
Una vez que empiezo a ver que quedan 18 km a cima, 17, 16…es la zona donde vuelvo a coger más moral , y hacemos juntos una buena ascensión, con más gente que vamos pillando y adelantando. Pasamos la curva de la presa con 4 h y 7 minutos en el km 133, a 9 de la cima. El ritmo que llevamos es bueno, nos relevamos y empezamos a ver una gran grupeta, debe ser la que veíamos por las largas rectas entre Bielle y Laruns.
En el Lago de Fabreges hay otro control de chip km136 4h14 puesto 182
Vamos cogiendo gente y animándolos a que intenten mantener nuestro ritmo. Vengaaaa que los tenemos ahí, no os vengáis abajo!!!! Nunca se sabe, un mal momento puede pasar y volver a coger golpe de pedal bueno y ser más para darnos los relevos, pero si se han quedado es que los “pobres” no estarán finos .
Cada vez nos acercamos más y reconozco a Guille en esa grupeta, y en ella está Indurain y creo José Hermida. Nos está costando dios y ayuda pero vamos limando poco a poco los 30 segundos que nos están sacando. Eso hace que no cedamos ni un instante. Ekaitz y yo estamos tirando muy bien, animamos a la gente que se peguen a nosotros. Vamosssssss
Pasamos la zona de las viseras, y después la zona que yo llamo de los vascos, porque siempre hay muchos animando, con 3 h 30 min a falta de 5 km para la cima, para la cumbre del Portalet, el puerto clave de la Quebrantahuesos. Y como en todo el evento hasta ahora…para 5 h 58 estimados llegaremos a Sabiñanigo.
Los tenemos ahí, faltan 2 km , Ekaitz cede, sigo a mi ritmo, bajando seguro que nos pilla, que es lo que pienso yo que me puede ocurrir a mi cuando no acabo de enlazar con esa grupeta que va delante, aunque sigo apretando los dientes.
Al final corono con Indurain, al lado de él, la virgennnnn!!!!!!. Creo que se ha descolgado en los últimos kilómetros, y tenemos ahí a la vista al resto que enlazo al comienzo de la bajada, antes de pasar por el avituallamiento. Sería ya de escándalo tener una foto o vídeo subiendo y coronando con Miguelón eh? tras 4 h 45 min y 146 km. A ver si la encuentro por algún lado.
Datos de Portalet entero: 1h20, 241 NP, 232 wm, 3.56 wkg, 163 pulso medio, 28.0 km, 1.115 m de desnivel, altura máxima 1750m (que es la más alta de la Quebrantahuesos)

Y aquí os dejo también los datos de la segunda parte.

Llevar el crono tan al límite para las sub6 hizo que esta subida al Portalet haya sido increíble de lucha y tesón, ahora en frio lo sigo pensando, y cada día más, estoy orgulloso de este poder de sacrificio que he conseguido.
Control chip del Portalet 4:44:49 puesto 167
Próxima estación: Hoz de Jaca
La bajada del Portalet la hago en el grupo, se coge grandes velocidades pero la carretera es muy ancha y en teoría no hay peligro alguno. Esta vez el pico máximo lo alcanzo con 85.0 km/h (no es mi récord personal)
Acabamos el descenso de Portalet con km160, por el control de chip, 4:59:30, puesto 165. Ahora nos desvían a izquierdas para enfocar un tramo bastante peligrosillo si se va en un gran grupo, porque es estrecho, con muchas curvas y se rueda muy rápido en ciertas zonas. Es en este tramo donde vuelvo a ir a la par con Miguel Indurain. Qué respeto!!!! Me da hasta miedo arrimarme a él jajajajajaja
166 km en las piernas y comienza Hoz de Jaca con 5:09:30 tras pasar por el pueblo de Pueyo de Jaca.

La subida de apenas 2 kilómetros se hace dura y el cuerpo ya no está para más trotes. Aguanto en el grupo, y en la cima parece que se para gente a recoger botellas de Powerade que dan en el avituallamiento, aunque las dan sobre la marcha, me dio la sensación que hubo gente que paró.

Yo tengo bebida suficiente, no paro, y ésto me sirve para hacer el descenso más tranquilo y con menos gente, aunque en las curvas y contracurvas hasta la carretera nacional intento enlazar porque vamos desperdigados y gasto los cartuchos que me quedan para no perder rueda.
Siguiente control de chip, puesto 145 , 5:23:08 , km 171, a falta de 25km a meta, cuando volvemos a encarrilar la nacional dirección Biescas-Sabi. En el embalse de Búbal. Según mis cálculos seguimos sub 6 por dos minutos. A rezar.
Pasamos por Biescas que es ligero descenso, en grupo, 5:23.43. (20 km a meta) Está todo muy justo de tiempo y cuando vuelvo a ver los tiempos a falta de un cartel que pone Sabi 10 km me entra un bajonazo de la leche…pega el aire en contra (el año pasado no, y me imagino que se haya ido más rápido)

El desvío al último repecho de 1 km, antes de entrar en Sabi, nos faltan 7 km a meta, 5h51, ya lo di por perdido…mi rutómetro personal me indica que debería de pasar por alli 5minutos antes para querer ser sub6.
Hago la subida y el descenso normal , en grupo, la bajada es superpeligrosa y hay q ir con calma. Llegamos a abajo y el pelotón se enfila increíblemente, a tope, veo el reloj y marca 5h 57….la virgennnn, no tengo referencias de cuanto se tarda en recorrer todo el pueblo , quedan 2 km y medio (una parte en ligero ascenso y otra bajando) El pelotón me hace ir al limite, voy en mitad creo, superestirado. Nunca he pasado tan rápido por ahi…..
Ultima curva, cerrada, cuidadoooo!!! 50 metros, veo el reloj el arco de llegada. Me acuerdo que pasé por la salida a los 30/35 segundos más o menos del chupinazo, hay que descontar eso….
El crono del arco marca 6 horas y……………….
…………………….treinta y seis segundosssssss ohhhhhhhhhhhhhhh
Por pocooooo. Tiempo total 6:00:02
El primer pensamiento es: joder qué putada pero a los pocos minutos me doy cuenta que he mejorado mi tiempo de 6:03:17 del año pasado, y sin preparar marchas de fondo, y con sensaciones algo peores y mentalmente con incertidumbre.
Entre los amigos y familia, que estaban atentos por Internet siguiendo mis tiempos, me comentan que mi posición es la 156 de 8150 (fijaros que en el 2017 con peor tiempo quedé en la posición 103, la gente cada día anda más?)
- Tiempo total: 6:00:02
- Tiempo en movimiento: 6:00:02
- Potencia media sin ceros: 228
- Normalizada: 230
- TSS:400
- Pulso medio : 149 (75% de F.C . max)
- Pulso máximo: 177
- Desnivel :3600 m
- Velocidad media: 33.0 km/h
- Trabajo: 4038 kjul
- Calorias: 4164 C
- Cadencia media: 83 rpm
- Temperatura minima: 9ºC
- Temperatura media: 17.7ºC
- Temperatura máxima: 30ºC
Tras pasar por línea de meta, nos dirigimos al avituallamiento final, comienzo a hablar con Guille que ha hecho por ahí también 6:00:08 y le quedan todavía por hacer otras dos QH seguidas jajajajja, entrad en su blog aquí.
Después me saluda Rubén Mancedo que está supercontento, venia como yo a hacer sub6 y ha hecho 5:47 entrando en el grupo de Purito y Aleix Espargaró. Me dice: Jandro, qué pasó en Somport? , le dije: Nada tio, íbais un peldaño de ritmo por encima y preferí soltar. (viendo tiempos posteriormente, la segunda parte de la Quebrantahuesos la hice al mismo ritmo que ellos)
Enhorabuena Rúben, tiempazooooooooo!!!!
Más tarde Josema Catalina me saluda, no lo conocía en persona. Un placer tío. Ha tenido caída en la Autovía a Jaca por una montonera, detrás de mi según me dice. Una pena. Recupérate pronto.
Y mi amigo Chus que tuvo un percance mecánico a falta de 20 km y tardó más de lo normal. Una puta pena!!!
Tocará volver para el 2019 a intentar ese sub6. Mi intención años anteriores era bajar de sub6:30 y dar por finalizada mi etapa en la Quebrantahuesos, en plan ir a buscar tiempos y disfrutarla de otra manera, pero parece que nunca estamos a gusto jajaja. Ambición?
Reflexiones: esos 3 segundos que me faltaron para cambiar de cajón, para entrar en el primero, de color amarillo “El Top”, me ha dejado horas después un poco cabizbajo, y eso que pocos minutos después de terminar la prueba estaba supercontento con mi esfuerzo y superorgulloso del trabajo realizado, por saber sufrir, sobretodo en Portalet, teniendo siempre la soga al cuello del tiempo durante horas. Me duró, os soy sincero un par de días, siempre pensando en esos 3 segundos y dónde pude arañarlos, pero es una cosa tan tan difícil y tan complicada….a lo mejor gané más minutos en Portalet con mi mentalidad, a lo mejor otro se hubiese venido abajo y eran minutos en vez de segundos, a lo mejor si no llego a pedir un relevo en Portalet y bajar el ritmo no hubiese perdido esos 3 segundos, o si llego a descolgarme un pelin mas tarde en Somport……o si…o si….son tantas cosas en 6 horas que…….lo hecho está. pero ahora ya no, ahora solo pienso en el verano de entrenos con ilusión, para afrontar unas carreras máster que creo que haré, la marcha cicloturista de La Robla en Julio, e igual me animo este año a volver a hacer en solitario Candás-León-Mansilla de las Mulas (175 km) y sobretodo la Marmotte Pirineos a finales de Agosto, para acabar la temporada.
Sé que este es el camino a seguir y voy bien, contento, ilusionado, guerrero, firme y ambicioso. Sé que todavía tengo más dentro y espero ir sacándolo.
Así que nada, espero que os haya gustado y seguimos quedando aquí, pichonesssssss
Si queréis seguidme por Instagram: @jandrocandasplannin
Entrenos, gráficas, comidas, etc
Deja una respuesta