Contenido de este artículo
Recogida de Dorsales de la Rompepiernas 2017
Visitamos el pueblo de Rey de Sos Católico (605 habitantes el año pasado, según wikipedia), en la provincia de Zaragoza, para afrontar La Rompepiernas 2017 primera vez.
Un pueblo muy cuco, empedrado, medieval. Tenía su cosa la verdad. Según dice la historia, allí nació Fernando el Católico en 1452, pero por casualidades de la vida, no porque viviesen allí.
En enero de 2016 entró a formar parte de La asociación de los pueblos más bonitos de España.
a una charla que impartió Chema Arguedas, durante 1 hora, para los participantes.
Salida de la Marcha Cicloturista Rompepiernas Media 2017
Había 4 distancias, yo escogí la tercera más larga, la que llaman la Rompepiernas Media, de 140 kilómetros,
con algo más de 2200 metros de desnivel. La carrera salia a las 10.45 horas, una vez que pasasen los de la distancia más larga otra vez por Sos.
Tendríamos la primera dificultad montañosa nada mas pasar el km 1, las rampas se ponen con porcentaje positivo. Calentamiento rápido jijiji.
Alto de Sos, 4.2 kilómetros de ascensión, que hago en pelotón principal (de mi distancia) a unos 302 vatios medios, en 10 min 58 seg de duración. Cadencia media 77, pulso medio 172.
En la cima veo a mi mujer, que no tiene que avituallarme en todo el día. Le da tiempo a grabar unos vídeos
En el descenso, vemos ya a lo lejos el gran pelotón cabecero de la distancia larga.
Los alcanzamos mientras subimos la segunda dificultad del día, al alto de Sos pero esta vez por la vertiente de Sofuentes, llamado Puerto de Mamillas … así que hacemos un bucle para volver a coronar por donde vi a mi mujer anteriormente.
La subida empieza a picar ya bien desde ese pueblo de Sofuentes, aunque oficialmente tenga 5kms como puerto tal, del km 31 al 36.
Vamos superando ciclistas que se van descolgando de la cabeza, hasta que en la cima nos situamos en grupo delantero, km 36 y con 1 hora 6 min.
Tiempo de esos 5 km de ascensión a Mamillas: 13 m 28 seg y 305 vatios medios, 171 pulsaciones medias y cadencia 80. Para mí, fue la más exigente de las subidas, sobre todo por el ritmo y por tener que ir sorteando gente.
Vamos mezclados los de la larga y la media de esta Rompepiernas 2017, pero a partir de aquí el recorrido ya es hasta meta el mismo para los dos (aunque haya dos distancias más inferiores, no creo que fuese ningún ciclista en nuestro pelotón).
Tras el cresteo por la zona de arriba, donde vuelvo a encontrarme con mi mujer, km 40, le digo que ya voy en pelotón delantero (momento que capturé en foto del vídeo).
El día es bueno, sol, y temperatura estupenda para la bici, a pesar de la tormenta de la noche anterior, que la verdad hizo algo especial verlo en ese pueblo.
Me encuentro bien, relajado, y voy a gusto, van pasando los kilómetros y ahora toca bajar hasta el pueblo de Uncastillo, donde llegamos al km 56, y 1 hora 37 minutos.
Repecho de Itorre y de Luesia
Después afrontaremos otras dos subidas cortas que nos esperan con los brazos abiertos.
Repecho de Itorre de 2.5 kilómetros que los subo a unos 265 w bien, y el repecho de Luesia que no llega a 2 kilómetros a 298 w, ritmo mas bien tranquilo. Tregua en cabeza , coronamos en el km 68. y 2 horas 2 min, una buena media de casi 34 km/h.
Ahora toca descenso largo pero de continuo pedaleo, donde reina la tranquilidad, bastante tranquilidad, y nos dedicamos a comer y beber.
Pasamos por el pueblo de Asín km 78 (2 h 17 min) y un poco más adelante nos desviamos a derechas km 91 2 h 37 min, en busca del Embalse de san Bartolomé, ya en terreno llano picando picando, por donde llegamos a Biota km 100. con 2 h 58 min.
Ya no va haber ni una gota de llano (si es que lo hubo antes) en los 40 kms restantes que faltan,
según nos marca el perfil, la rompepiernas lleva ese nombre creo por algo de eso , jajaja.
Subida a Malpica
Subida a Malpica de casi 8 kilómetros. Afrontamos en cabeza siempre la prueba. Según dicen (ni me enteré) iba uno escapado.
En esta subida se tensa la cosa pero aguanto muy bien y se hace un pequeño corte. Seremos sobre 10 corredores pero no acaba de romperse. Intentos de fuga que vamos abortando entre unos y otros, y así probando, hasta que llegamos a cima, otra vez el pelotón de 25/30 corredores.
Atacando al Pelotón
Siguiente subida, Corte se llama, la penúltima del día, al 6% medio de pendiente, de 8 min 02 seg de 2.8 kilómetros, pulso 174 a 300 w, cad 71, hasta el km 113., viendo que corono en cabeza y que alguno hace la goma, hay un pequeño parón y aprovecho para avivar el ritmo en el comienzo de la bajada, por lo menos para que la gente que se ha quedado y va mal no recupere bien y les cueste entrar en el grupo. Lo intento por dos veces, me voy unos metros pero sin fortuna.
km 118 3 h 32 min, a falta de 22 kilómetros para la meta de la Rompepiernas 2107 afrontamos la última subida de 10 km, Puerto de Uncastillo, con un pequeño descanso a la mitad. La subida es tendida, si no recuerdo mal, para plato voy bien, reservando, la verdad.
El grupo sigue bastante compacto con las mismas unidades y la primera parte se hace “tranquila” la subida total, como decía son 10 km que tardamos 23 min 40 seg a 166 de pulso medio y 243 w medios.
Pero la parte final de 4 km del puerto, tras el descanso del medio, la hago a 292w, 173 pulso medio cadencia 72, en 10 minutos 17 segundos.
Sigo en cabeza de grupo, coronamos km 128 y 3h 56min. Sólo quedaba el cresteo y un descenso un tanto estrecho y peligroso a Sos, con el repechón final de 300 metros.
Tenía pensado dos opciones, o probar suerte en el final de la subida pero me tocaría remar bastante por el continuo cresteo, o la otra opción sería colocarme bien adelante antes del comienzo de la bajada para afrontar el repecho final a meta bien.
Pues elegí esto último y me salió bastante bien.
El descenso con gravilla en muchas zonas y carretera super estrecha hizo que nos lo tomaramos con cuidadinnnnnn. Me situé cuarto puesto, en fila india bajabamos, imposible adelantarnos, hay bastante corte por detrás, tres o cuatro solamente pegados por detrás de mi.
Repecho Final y Llegada a Meta
Empieza el repecho final, me levanto de la bici, arreónnnnnn, y a mitad de repecho me tengo que sentar, calambrazo en aductor izquierdo y me adelanta alguno.
Aunque sufro como un perro aún con el malestar, me vuelvo a levantar en los últimos metros. Me digo: mierda, quedaría el quinto o sexto.
Una pena porque al ir mezclados los de la larga con la mediana, no sabes exactamente la posición.
Mi mujer en meta, me decía: no me dio tiempo a encender la cámara del móvil porque no pensé que ibas a llegar en cabeza jajajjaja.
Me cambio de ropa y antes de emprender rumbo a León, voy a ver lista provisional de clasificaciones, me ponen quinto puesto. Marcho contento, pero lo raro es que dos participantes nos sacaron 35 min. en 4 horas y 11 min 45 seg que entramos nosotros. Algo pasó fijo.
Horas más tarde, ya en casa, al ver clasificaciones oficiales me ponen en la tercera posición. Los dos participantes primeros, según la organización, no completaron el recorrido completo.
Así que sigo más contento todavía jajajaj y encima saliendo en el periódico.
Resultado Final de La Rompepiernas Media 2017
- Puesto 3 de 422.
- Velocidad media de 33.5
- Desnivel 2384m
- 140,45 km
- Pulso medio 150
- Pulso máximo 186
- Cadencia media 78
- Velocidad máxima 71.9
- Potencia media 190
- Potencia sin ceros 233
- Potencia normalizada 255
- Potencia med 20 min 286 w
- tss de 318
- 2900 kcalorias
- Temperatura mínima 12
- Temp. máxima 23
- Me voy contento, contento, contento.
Y depués de la Rompepiernas 2017 distancia media nos toca el Soplao BTT en Cabezón de la Sal el 20 de Mayo.
Deja una respuesta