Qué pasa pichones? Ahí estamos.
El fin de semana del 16 y 17 de Febrero , asistimos a las 2 etapas de la Vuelta Máster Santander 2019, mi primera cita de la temporada. Es el tercer año que asisto, atrás quedaron la del 2016 y 2017. El año pasado no pude ir por lesión.
Contenido de este artículo
Etapa 1 Vuelta a Santander Máster 2019
El Sábado, a las 4 de la tarde, se celebró la primera de ellas.
He ido con mis dos amigos y pichones Bertus y Brandi, los “Jilgueros de Salas”. Mientras pasamos por el control de firmas y calentamos, saludo y charlo con amistades de las dos ruedas, que para mí es siempre un placer y una de las cosas bonitas .
Salimos un total de 200 corredores, entre master 30, 40, 50 y élites, bajo un sol estupendo pero con bastante aire que no impidió que fuésemos volando por el “circuito” diseñado: Astillero, Pontejos, Gajano, Heras…sobre 12 kilómetros que los recorremos, más o menos, en 16 minutos.
Antes de llegar al circuito, donde se daríamos 6 vueltas, tendríamos que hacer 12 kilómetros (los mismos que para acabar), pasando por Muriedas, repecho La morcilla, Guarnizo y Astillero.
95 kilómetros por delante donde tendríamos que estar muy atentos a los frenos…jiji
Afronto la Vuelta con no muy buenas sensaciones, una pequeña gripe la semana anterior, que todavía arrastro (la gráfica de pulso posteriormente confirma el estado, 170 pulsaciones medias) me hace no ir con la mentalidad que necesito, y que me lleva a no estar en posiciones delanteras del pelotón, pero aún así, ahí estoy intentando no perder comba en los arreones que hay tras las salidas de las rotondas.
Como siempre ocurre en esta carrera, la velocidad promedio es altísima, cubriendo la primera hora a una media de 44/45 km/h.
Varios intentos de escapada que no llegan a buen puerto, ya que rápidamente son neutralizados por el gran grupo.
Evitando una caída masiva
En la última vuelta, a falta de 19 km a meta, zona de Gajano, hay una caída de bastantes corredores. Por suerte, no me toca, por los pelos, fue delante de mí la montonera, pero me hace parar. Espero la pronta recuperación de los involucrados, mi amiguete Guillermo Hortelano estaba ahí e hizo que llegase fuera de control. Visitad su blog
Ya no logramos contactar con el resto del pelotón, como en el 2016 (que hubo caida un poco más adelante y me hizo llegar fuera de control) nos tenemos que juntar un grupín pequeno de 10/15 corredores y llegar a meta a 4 minutos (dentro de control), el resto por detrás ya llegaron fuera.
Una pena porque a pesar de varios apuros, en algún tramo de mitad de carrera en adelante, iba a terminar de una manera mejor el día. Pero bueno, “ye lo que hay”, toca recuperar para el día siguiente por la mañana.
Datos Etapa 1 Vuelta Santander Máster 2019
Datos sin contar neutralizada: 91`6 km, 2:10:45, 42 km/h de media, 236 vatios normalizados, 74`4 velocidad máxima, 1.590 kjulios, 170 pulso medio, desnivel 673 m, peso 64 kg.
El vencedor, al sprint de un minipelotón de 88 corredores, fue Eladio Jimenez, del equipo Norinver, y exprofesional del Banesto y ganador de 3 etapas de la Vuelta a España (200, 2004 y 2005) Nació el 10 marzo 1976 (42 años). Tiene 1 día menos que yo, jijiji
Etapa 2 Vuelta Santander Máster 2019
Domingo por la mañana, segunda etapa
No hay mucho que contar. Volvimos a salir sobre 200 corredores, al poder participar en una sola etapa, había gente nueva y otros que esta segunda ya no la corrieron.
Recorrido más rompepiernas éste y ritmo fuerte en unas partes más ratoneras que el día anterior.
Mi actuación fue, simplemente, de dos vueltas, arrojé la toalla a los 25 kilómetros, de unos 80 que costaba la etapa. No me encontré nada a gusto. Por un lado, no estaba físicamente bien, y por otro lado, desactivé el interruptor de sufrir y pelear, y eso es sinónimo para mí de “apaga y vámonos”
A seguir entrenando hasta la próxima fecha, día 10 de Marzo en Ampuero (Cantabria) Hasta otra, pichones!!!!!. Nos vemos diariamente por Instagram
Deja una respuesta