Contenido de este artículo
Vuelta Master Valles Mineros 2016, corriendo en casa
Toca fin de semana con la Vuelta Master Valles Mineros 2016, dos etapas en linea y una crono cortita, mas bien un prólogo. Día 2 y 3 de abril, en la tierra, Asturias.
Será mi cuarta participación en carrera master de este año (un día de Santander, y dos en Benavente). Este comienzo de temporada lo he preparado para asistir a estas pruebas y despues ya empezar a preparar las citas de marchas cicloturistas. Con éstas que realizo ya me doy por satisfecho para quitarme mi propio cartel de novato.
Recojo el dorsal y chip el viernes por la tarde, donde coincido con Xavi y Dean, del club ciclista de la fuente (Galicia) y recorremos con el coche el trazado de la crono del sábado. Rompepiernas, sobretodo la primera parte donde hay varios repechos y uno de 500 metros con una buena pendiente para quitar plato.
Sábado Etapa 1 Sector 1
Me toca salir a las 10:40, por suerte no madrugo demasiado, aunque sobre las 9 ya estoy en Las Caldas, de donde parte el recorrido, tanto de la crono como de la etapa en linea de por la tarde. A esa hora ya encuentro a Aaron preparándose para salir, ya que parte el primero a las 9.30.
Y saludo al fierecilla de Paco Sedano, de León, que anda por allí también (le falta su escudero Javi, ¿dónde te has metido chaval?).
Me reuno con mi amigo Mario y los demás del c.c. de La fuente que me invitan a compartir con ellos los minutos de calentamiento.
Pues nada, a los rodillos, charlar y ver como salen los demás participantes mientras pasan los minutos de la mejor manera posible en el potro.
Con retraso de 10 minutos desde el comienzo de la prueba, me toca partir a las 10:50, los 8 kilometros donde los 3.5 iniciales son un auténtico tobogán, y la segunda parte , aunque en el perfil se ve parecida, es algo más sencilla.
No salgo con buenas piernas en los primeros repechos pero en el más duro, que corona en el pueblo de El Puerto me noto mejor y desde ahi a meta toca darlo todo.
No acabo en mala posición en la crono a pesar de los +2:03 que pierdo con el ganador, el 7º ya quedó a 1 min del primero (vale más no fijarse en eso jjajajjaja).
Resultados de la crono
- Puesto 44 (de 84 participantes)
- En mi categoría M40 el 23 (de 38 participantes)
- Tiempo 13 min 59 seg
- Velocidad Media: 33.5kms/h
- 328 watios normalizados
- 7.8kms
- Desnivel 183.
Sector 2
A 1 de la tarde, nos vamos al buffet que nos tiene preparado la organización, en el propio Hotel de Las Caldas. Un poco de pasta, puré de patata, pollo etc…para coger energía para por la tarde.
A las 16.30 parte el segundo sector del día. Hace un calor ya de veranito, un poco bochorno para estas fechas. Tengo visita familiar, me acompañarán estos dos días, mis padres, mi hermana y mi cuñado.
La carrera no sale muy rápida, y todo el tramo hasta Soto deRribera, que habiamos hecho por la mañana, se pasa sin problemas y sin achuchones. Era una de las cosas que más temiamos, ya que si la cosa se ponia tensa desde el principi, ibamos a tener que exprimirnos en frio y eso cuesta.
Una vez que cogemos la nacional a Mieres se lleva con mas tranquilidad, el único problema es la poca o nula visibilidad en los túneles ya que al ir tan pegados en el pelotón hay que tener cuidado.
Ya se formaron algunas escapadas, en este terreno, a veces vas metido en el pelotón y ni te enteras si hay algunos por delante.
Nos aproximamos a Mieres km22. En una de estas, se ve una escapada de varios corredores y un duo entre ellos y el pelotón, y aprovechando que me voy por el lado izquierdo del grupo, me situo en cabeza detrás de alguna rueda.
Buscando mis segundos de gloria
Y sin pensármelo dos veces, quise vivir esa sensación de intentar escaparme del grupo (para algunos será una chorrada pero para mi es la primera vez y mola) Como decía había dos corredores entre medias y los teníamos a 200 metros, pues me dije, si salgo y enlazo con ellos…nunca se sabe.
Así que con un par de huev…me lanzo, pero ya en seguida se me pegan varios de los equipos que tienen escapados por delante y al poco tiempo ya unen al peloton. Mis segundos de gloria en la Vuelta Master Valles Mineros 2016 han acabado jajajaja Me dejo caer de nuevo ya que ninguno de ellos iba a colaborar conmigo, como es lógico, y me meto en el pelotón otra vez .Otro día será jijiijijji.
Lo que tenia claro es que si pasábamos la primera parte en el pelotón ( de Las Caldas hasta Soto Ribera) lo más probable es que pudiese seguir ritmo hasta la base de la única subida de la tarde, donde se corona a 15 km de meta.
Como podéis ver el perfil:
Y así fue, pasamos Mieres (por el lado derecho del rio), Figaredo, Caborana, y por la zona urbana de Moreda (donde creo que había una meta volante), circunvalamos Moreda por Lacasanueva donde nos aproximamos a un pequeño repecho en el pueblo… donde hay embudo pero como lo conocía pues estuve bien adelante del pelotón y me mantengo en de mitad hacia adelante, pero pasando un sustillo porque el de adelante se cruce en esa estrechez y me toca con su cierre rápido trasero en mi llanta delantera (nos libramos de enganchón).
La medio bajada y zona de ese pueblo es algo peligrosa y voy bien situado, ya hay algo de corte cuando cogemos la carretera ancha de la circunvalación de nuevo. El ritmo no sigue vivo y la gente vuelve a enlazar.
Subida a La Seana
A partir de ahí vuelve a incrementarse la velocidad ya que el terreno es favorable hasta la base de La Seana, el escollo del día. Deshacemos el recorrido hasta Figaredo y en Santullano ya la cosa se pone tensa para estar en cabeza antes de afrontar esa curva cerradísima a derechas donde comienza la subida. km45.
Una subida de casi 4 kilómetros donde los dos primeros tienen unas bonitas rampas y el primer kilómetro muy recto, (parece el marie blanque).
Corono y bajada muy peligrosilla. Esta vez no me libro de un afilador y por suerte echo pie a tierra nada mas empezar la subida. Me corta el ritmo y suelto un cagamento. Me recompongo y sigo, con unas palabras de ánimo de Mario que coincide que estaba detrás de mi.Se hace dura la subida, partiendo de que parecemos caballos desbocados en la primeras rampas y te calientas demasiado.
Yo llevaba un 11-23 con 34 de plato, y nunca había subido en bici a este lugar. Se me quedó algo corto y fui atrancado bastante rato. Un 25 si que lo hubiese utilizado.
Ya vamos todos desperdigados, el pelotón roto y miles de grupetas en la bajada, ya sólo queda remar y relevos desde el km 53 hasta Moreda donde está situada la meta tras 65 kilómetros.
Otra carrera acabada, vamos aprendiendo y sumando.

Resultados Sector 2
- Puesto 54 de 80 que acabamos.
- En M40 puesto 22 de 34
- Tiempo: 1 h 52 min 17 seg a +5:00
- desnivel 852m
- distancia 65.4 kms a 35km/h de media
- Potencia normalizada de 248w
DOMINGO. Etapa 2 y última de la Vuelta Master Valles Mineros 2016
Salimos del Pozo Sotón, entre Sotrondio y El Entrego a las 10.30 de la mañana.
Me presento a las 9.30, un poco de rasca a esas horas y con previsión de que pueden caer cuatro gotas. Esperemos que no se adelante el tiempo y ese agua que dan para la hora de comer no nos caiga durante la carrera porque el trazado de hoy es bastante ratonero, curvas, sube y bajas, estrechezes, etc
Control de firmas y a calentar un poco más dando unas vueltas por la zona.
Comenzando a buen ritmo
La salida se hace ya con un ritmo fuerte, parece que tenían prisa por llegar a meta, jajaja. En carrera, le digo a Aaron: los que tiran creo que son del Barca y están rabiados(el día antes como ya sabéis había ganado el Madrid en el Camp Nou).
La primera hora se hace a una media de 40km/h donde subimos por dos veces el Alto Villar y el Alto San Martin, haciendo circuito por toda la zona de Sotrondio, Barredos, Laviana, Blimea etc.
Pasamos por Rioseco por primera vez (km 42) donde se calentó el tema otra vez ya que íbamos a pasar una zona estrecha donde comienza el Alto de Soto de Agues. Aguantamos en el pelotón principal, quitando un calentón cojonudo, no recuerdo donde era pero, hicimos unos buenos minutos con vatios altos para llegar a contactar.
Latigazos anteriores que habia pasado bien, pero en ése, estaba un poco más atrás y se habia cortado una decena de corredores más adelante.
Mas peleas por coger cabeza de grupo. Una subida inédita para mi. Estrecha y dos kilómetros duros, y una bajada también peligrosilla. Esta vez puse un 11-28 para afrontar esas rampas y las de la subida final. En una curva de la bajada encontramos a uno del Norinver (Galicia) tirado en el suelo , rota la tibia según me enteré luego.
Llega roto el pelotón a Rioseco otra vez, pero éramos una grupeta maja y llegamos a contactar con el principal. Van escapados unos 10 creo, que son los que llegaron a la base del Alto Campiellos (donde terminaba la etapa).
Así que ya nada, a sobrevivir en el peloton principal donde se bajó algo el ritmo, un par de discusiones, entre los capos… y solo queda 1.5 kms de “sufrimiento”. Como se que ya llego en tiempo, me relajo un poco en la subida y no doy los watios que podría haber dado.
Me esperan arriba la “hinchada”que estuvieron sacando fotos y videos. Gracias por ello. Estos días si tengo tiempo haré un vídeo con todos los clips de vídeos que grabaron.
Resultados Etapa 2
- Posición 45, de 65 que llegamos dentro del control
- En mi categoria M 40 el 17 de 25 con un tiempo de 1 h 50 min 33 seg
- 37.5 de media para los 70.6kms de distancia
- Desnivel 798 m
- Potencia normalizada de 238w
- +3`33 del ganador
Faltaba mi mujer que este año no ha podido ir a verme debutar en ninguna carrera master y le eché mucho de menos. En la plaza del pueblo, nos reunimos todos los participantes, comentamos las jugadas, nos sacamos unas fotos, charlamos… estos días he podido saludar y conversar con Guillermo Prieto, ciclista con un blog que no os podéis perder http://guillermociclistaadaptado.blogspot.com.es/
Resultados Generales de la Vuelta Master Valles Mineros 2016
Al final entre abandonos y fueras de control , acabamos la vuelta 63 corredores.
Puesto 19 ( de 25 participantes) en mi categoría M 40
Puesto 46 en la general total (a 10 min 11 seg del ganador).
¿Y ahora qué?
Bueno, tras la experiencia de estas carreras master y estos meses de preparación de este tipo de entrenos, que por primera vez realizo, ahora toca volver a vestir otro traje, el traje de las cicloturistas y las horas más largas encima de la bici, ese que tanto me gusta y que de momento no lo cambio por otro. No quiere decir que vaya a alguna master más pero no son mi prioridad para estos meses ya.
Esas horas dando pedales subiendo puertos, llega el calor, llegan las kilometradas, perderte en parajes de alta montaña y sentirse mas libre aún.
Espero no haber penalizado mucho con esta experiencia. O quien sabe si me ha dado un plus. Lo sabremos para Junio, el día del Soplao de carretera y para el día de la QH, el día D. Antes, La Powerade race Leon btt, La Cantabrona, Peña Cabarga, Soplao btt y Soplao carretera.
Ya quedan menos de 200 visitas al blog para llegar a las 100.000 y eso tambien lo quiero agradecer.

Un saludo
Vaya crónica…..pra mi ha sido una pena no haber podido ir a verte….pero a partir d ahora ya puedo acompañarte en el arcén de las carreteras……..un beso
hay muchas mas carreras para estar ahi. besos
Muy buena crónica Jandro. A seguir así, cogiendo experiencia y un año de estos a dar la sorpresa.
gracias pedro. Poco a poco , haciendo camino