Primera cita del año, Etapa 1 de la Vuelta a Santander Máster 2017, que se disputó el Sábado pasado, 25 de febrero. Por cuestiones del trabajo no podía asistir a la segunda etapa.
Tenía una espinita clavada, ya que en la Máster Santander 2016, debuté en este tipo de pruebas, pero una pequeña montonera a falta de 15 km hizo que llegase a meta fuera de control, y quería este año resarcirme en este sentido.
Contenido de este artículo
Mismo Recorrido que el Año Anterior
El viernes a primera hora de la tarde ya estábamos en Parbayón, donde reside mi amigo Chus, y a escasos 10 minutos en coche de la salida de la carrera.
También correría él (debutando en la categoría) y qué mejor sitio que al lado de casa.
A media tarde nos dimos una vueltecilla por la zona, apenas una hora, para mover un poco las piernas.
La carrera era el sábado a las 15:45 horas, sobre un recorrido de 95 km, saliendo de Santander hasta Astillero, donde se haría un bucle desde ahí hasta Heras, dando 6 vueltas a ese “circuito”, para luego regresar a Santander.
Sobre las 11:30 de la mañana nos acercamos a recoger dorsales y bolsa de corredor, para luego comer e ir a la zona de salida con tiempo y estar por allí tranquilamente.
Control de Firmas y Comienzo de la Prueba
A las 14:30 fuimos al control de firmas ya vestidos de faena y después calentamos un poco antes de ponernos en la “parrilla”.
Mientras calentábamos, nos hizo una visitilla Aaron, del equipo Cyclea, de Asturias.
Día estupendo de verano, que permitió vestirnos de corto.
169 participantes, entre todas las categorías de Open, Máster 30, 40 y 50.
Primeros 3 km neutralizados, dirección Muriedas, donde los jueces dan permiso para que los leones empiecen a desfogarse en la primera dificultad.
Como se preveía, el repecho de La Morcilla, una cota de 1 km donde hay que darlo todo para mantener buena posición en el pelotón antes de comenzar el descenso, ya que posiblemente haya cortes y no verse ya remando a contracorriente a las primera de cambio. Lo salvo bien, “sin problem”.
Carrera lanzada hasta el desvío a Astilleros donde empezamos a dar la primera vuelta al circuito. Lo conozco bien del año pasado y también del recorrido de las 3 ediciones que participé en la Peña Cabarga.
En la tercera vuelta corono de los primeros el repechín de Heras y me tomo con calma la ida de la nacional otra vez para afrontar la cuarta vuelta. Me noto bien, sin agobios y con tranquilidad, eso se aprecia en el pulso que no me sale por la boca. Las pulsaciones seguro que están mas suavizadas que el año pasado (cosa que confirmo al ver datos en el pc).
Librando una Caída Múltiple
En la penúltima vuelta, en la zona de la nacional, con terreno favorable, mi amigo y compañero de equipo de Pielgo Team Leotron, Chus, se cae delante de mis ojos, en el centro del grupo, y se va al suelo con algún corredor más para el lado derecho.
Con los frenazos y movimientos para evitarlos, me tocan por detrás en la rueda trasera, notando un fuerte impacto que no me llega a tirar…buff, me he librado de caer yo también. Pero noto la parte de atrás de la bici rara, como pinchado o algo. Debió ser el susto que se llevó la bici, se ha quedado con mal cuerpo, jajaja, porque según pasan los metros, parece que está todo en su sitio y normalizado.
En el momento después de la caída, en esa zona del pelotón, estamos bastante separados, y aprovecho para mirar hacia atrás para observar como quedó la montonera, y veo a Chus levantarse, es decir, que va a ser chapa y pintura solamente.
Por desgracia Chus queda fuera de carrera, rompiendo manillar y la ropa, y con golpes generales en todo el lado derecho del cuerpo (tras pruebas no tiene nada roto, sólo contusión en cadera y dolor de clavícula, pero sin tenerla rota).
Ánimo amigo
Última Parte de la Vuelta a Santander Máster 2017
Ya sólo queda una vuelta al circuito para salirse e ir dirección Santander. Se nota los nervios y que la gente quiere ponerse en cabeza. Eso hace mas difícil colocarse mejor. A falta de 6/7 km llegamos al repecho de La Morcilla, 400 watios medios en ese repecho de 2 minutos hace que me mantenga en pelotón delantero, aunque vaya estiradillo.
Pues nada, ya sólo queda descenso a meta (con un par de pequeños repiques de carretera) pero que hay que seguir con mil ojos y estar pendiente de las manetas del freno.
La llegada tras varias rotondas y curvas de 90 grados, me lo tomo con “tranquilidad” porque ya llego en grupo , aunque piquen un segundo por un minicorte dentro del pelotón debido a una caída en la misma recta de meta (cosa que los jueces no tomaron en cuenta para corregir tiempos (5 segundos). Fallo garrafal pues podía ser determinante en la general para la etapa del domingo).
Me da igual llegar el 35 que el 60, por lo menos este es mi pensamiento ahora…ya veremos en el futuro (está claro que hay que ser mas egoísta y más ambicioso en determinados momentos, pero creo que en este punto ya no).
Resultado final Vuelta a Santander Máster 2017
Al final puesto 54 (el 24 en M 40), a 11 segundos del vencedor que se jugó el sprint con otros tres que iban escapados ligeramente desde ese repecho final a la Morcilla. Yo entré en el primer pelotón que iba bastante estirado.
De 169 participantes, acabamos 124 dentro de control, vel media 43.0 (incluido la neutralizada de 3kms, en la carrera creo fueron 44 de vel media) distancia 95,75. Tiempo 2 h 13 min , pulso medio 159, potencia media 218 y potencia normalizada 251 y desnivel 700 m.
Sensaciones muy positivas, y a seguir remando y remando…mientras haya ganas y fuerza …hay mar por delante para no dejar de luchar.
Próxima estación, el finde que viene en la Master Challenge Castilla y León, en Benavente (2 etapas en linea y un crono individual que servirá de prólogo). A repetir como el año pasado.
Aquí con el crack Guillermo Prieto y su blog https://guillermociclistaadaptado.blogspot.com.es/
Deja una respuesta